Survival Horror
|
Survival Horror (traducción aproximada: horror de supervivencia) es un subgénero de videojuego donde se combinan la aventura, acción y suspenso, predominando los elementos de horror y terror. Este tipo de videojuego tiene como objetivo principal, la supervivencia de uno o más jugadores, atravesando obstáculos, resolviendo enigmas y eliminando enemigos, todo esto con pocos recursos. Siempre se utilizan diferentes mecanismos visuales y sonoros para inducir miedo y terror en el jugador.
El término Survival Horror fue utilizado por primera vez con el lanzamiento del videojuego Resident Evil en 1996 y con el lanzamiento de Resident Evil 4 en 2005, el género en esta serie comenzó a incorporar más características propias de los videojuegos de acción, lo que ha dado paso a cuestionar si las series de Survival Horror han abandonado el género.
Temática
El Survival Horror se caracteriza por tratar temas violentos, no siempre son temas paranormales o sobrenaturales, hay algunas historias que tratan temas muy apegados a la realidad, con un ligero toque de fantasía, como por ejemplo, en Manhunt, los detalles fuera de la realidad, son producto de la mente del protagonista. En el videojuego Haunting Ground la temática es totalmente realista, excepto detalles en cuanto a algunos items y locaciones que hacen referencia a la alquimia.
Escenarios
También es muy común la presencia de escenarios detallados con temáticas generalmente oscuras o sangrientas (estos dos elementos son claves).
Música
La música, por lo general instrumental se utiliza sobre todo con el objetivo de lograr un estado de concentración en el jugador, alterado por efectos sonoros o apariciones repentinas de enemigos u otros personajes.
Jugavilidad
El movimiento del protagonista es muy limitado, básicamente caminar, correr, apuntar y atacar (que son las acciones básicas, pero hay videojuegos de este genero en los que el jugador tiene una mayor gama de habilidades). También es muy característica la presencia de múltiples enigmas (puzzles) a resolver a lo largo de la trama, ya sea para pasar de un nivel al siguiente o para el desarrollo de la propia historia del videojuego, lo que requiere de la constante atención al detalle e investigación a fondo del jugador.
Inventario
Es común la escasez de recursos como municiones o elementos curativos, etc. De ahí el termino survival (supervivencia).
Personajes
Los personajes principales algunas veces son representados como la figura más débil en el videojuego o quien menos posibilidades tiene de la victoria, por su parte los enemigos generalmente son asociados a una fuerza superior, casi siempre con un punto débil específico que el jugador debe descubrir en cada enfrentamiento, los hay muy exagerados y sobrenaturales como por ejemplo: zombies (el caso clásico en videojuegos de terror), mutantes, demonios, fantasmas, vampiros, etc. Los enemigos no siempre son fenómenos, pueden aparecer de la forma más natural y menos sospechosa posible, algunas veces en la historia no se revela su identidad de antagonista hasta el mismo final.
- La expresión facial en estos personajes es esencial en los videojuegos de Survival Horror.
Títulos
Algunos títulos a destacar dentro de éste género son:
- Alone in the dark (PS2)
- Resident Evil: The Darkside Chronicles
- Fatal Frame
- Rule of Rose
- Manhunt 2
- Parasite Eve: The 3rd Bithday
- Obscure 2