Sustancias metahemoglobinizantes
|
Sustancias metahemoglobinizantes. El hem contiene en su centro un átomo de hierro, que en condiciones normales se encuentra en estado ferroso o reducido . El mantenimiento de la hemoglobina en éste estado reducido permite la realización de su principal función, fijar oxígeno y transportarlo a los tejidos.
Cuando el hierro del hem es oxidado, pasa de su estado ferroso habitual al estado férrico , y es incapaz de unirse al oxígeno. La metahemoglobina, es la hemoglobina que se ha oxidado, conteniendo el hierro en estado férrico.
Etiología
- La metahemoglobina es una forma oxidada de la hemoglobina.
- La metahemoglobinemia puede ser hereditaria, lo más frecuente es la forma adquirida.
Tóxicos metahemoglobinizantes
- Nitritos y Nitratos
- Nitrito de Amilo
- Nitrito de Amonio
- Nitrito de Butilo
- Nitrito y Nitrato
- Analgésicos
- Fenazopiridina
- Fenacetina
- Anestésicos locales
- Benzocaina
- Lidocaina
- Antimicrobianos
- Cloroquina
- Dapsona
- Primaquina
- Sulfonamida
- Trimetropín
- Miscelaneos
- Aminofenol
- Anilina
- Bromatos
- Cloratos
- Metoclopramida
- Nitrobenceno
- Nitroetano
Fisiopatología
- La metahemoglobina es una es una hemoglobina anómala en la que la molécula de hierro se halla en estado férrico a diferencia de lo que ocurreen la hemoglobina normal en la que el hierro en forma divalente.
- Estos tóxicos son hemolizantes y oxidantes al destruir los hematies.
- La cianosis por hemoglobinemia aparece a partir de 1.5-2 gr/100 ml de meahemoglobina formada.
- La metahemoglobina desplaza hacia al izquierda la curva de disociacion de la oxihemoglobina, por lo que la hemoglobina que se mantiene funcionante se combina con el oxígeno a su paso por los pulmones pero lo cede mal a los tejidos.
- La metahemoglobina queda invalidada para el transporte de oxígeno.
Cuadro clínico
La metahemoglobinemia tóxica debe ser considerada en el diagnóstico diferencial de todo paciente que se presenta con cianosis.
- Cianosis de piel y mucosas
- Predomina en pómulos
- Pabellones auriculares
- Aletas nasales
- Uñas
- Palma de manos
- Plata de pies
- Conjuntiva y velo del paladar
- Color achocolatado de la sangre
- Neurológico
- Cefalea
- Mareos
- Visión borrosa
- Convulsiones
- Coma
- Cardiovascular
- Cepresión Cardiovascular
- Arritmia cardiaca
- Isquemia miocárdica
- Hipotensión Arterial
- Respiratorio
- Disnea
- Depresión respiratoria
- Metabólico
- Acidosis metabólica
- Acidosis respiratoria
- Fallo multiple de órganos
Diagnóstico
- El diagnóstico se basa en la anannesis (antecedentes de exposición a un agente oxidante) en presencia de cianosis sin hipoxemia
- Determinación de metahemoglobina
- Gasometria arterial
- Ionograma
- Glicemia
- ECG
- Creatinina
Tratamiento
- Tratamiento de soporte
- Eliminar el tóxico en la puerta de entrada
- En alguns tóxicos puede ser útil el lavado gástrico y carbón activado
- Antídoto
- Azul de Metileno 1% 1-2 mg/kg (0.1-0.2 ml/kg durante 10 minutos.
- Esta dosis se puede repetir hasta alcanzar 7 mg/kg
- Dosis superiores de Azul de Metileno puede ser metahemoglobinizante
- El Azul de Metileno está indicado con cifras de metahemoglobina mayores de 20 %
- Vitamina C: Tiene poco uso porque su acción es muy lenta
- Aumento de la eliminación: Exanguineotransfusión o Plasmaféresis
- Cuando hay deficit de G6PD, antídoto no es efctivo o metahemoglobinemia severa
- Oxigenación Hiperbárica: Casos severos, sin respuesta favorable
Fuente
- Toxicologia.net. Metahemoglobinizantes. Consultado; Noviembre, 2011. Dispobible: http://wzar.unizar.es/stc/toxicologianet/pages/x/x16/01.htm
- Dr. Jesús Martínez Cabrera. Centro Nacional de Toxicología. Hospital Militar "Carlos J. Finlay" Ave. 31 y 114, Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba. Intoxicación por sustancias metahemoglobinizantes. Estudio retrospectivo de 39 pacientes. Consultado; Noviembre, 2011. Dispobible: http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol37_2_98/med04298.htm
- Scribd. Metahemoglobinema. Consultado; Noviembre, 2011. Dispobible: http://es.scribd.com/doc/7134371/4-Metahemoglobinemia
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.