Guanaro
|
Paloma guanaro (Zenaida aurita). Tambien conocida como Paloma sanjuanera es un ave que alcanza 28 cm de longitud, el color general de las partes superiores es grisáceo carmelitoso, ligeramente salpicado con castaño rojizo en las cobertoras superiores de la cola.
Características
La Paloma guanaro o Paloma sanjuanera presentan en los lados de la parte posterior del cuello iridiscencias azulosas y dos manchas de azul acerado, una sobre las plumas cobertoras del oído y la otra debajo; las rectrices centrales son carmelitosas, las de afuera grises y todas cruzadas por una banda subterminal negra; las escapulares son más largas, las secundarias interiores y las cobertoras del ala manchadas de negro; las primarias, castañas, estrechamente bordeadas con blanco; las secundarias con amplias manchas de blanco, en la punta, forman una conspicua banda.
Los lados de la cabeza y la garganta de un color canela grisáceo, la garganta blancuzca, el pecho, el abdomen y las plumas cobertoras inferiores de la cola son de un vivo color vino, los costados del pecho y de los muslos están salpicados con gris azulado el pico negro y las patas rojas.
Distribución
Indias Occidentales, norte de las costas de la Península de Yucatán; residente permanente en Cuba e Isla de la Juventud, así como el algunos grandes cayos.
Hábitat
Bosques, vegetación costera, bosques de pinos, donde bandadas se reúnen para alimentarse.
Alimentación

Su alimentación consiste principalmente en la ingestión de frutos, semillas y granos.
Reproducción
Anidan de marzo a julio; en abril y junio se encuentra su nido hecho de ramitas y yerbas finas y secas, puestas sobre una ramificación horizontal o sobre curujeyes. Los dos huevos que pone son blancos, lisos y miden 30 x 30 mm.