Pollona pintada
|
Pollona pintada (Gallinula melanops), también conocida como tagüita, polla sabanera, pollolla, pollona pintada y pitroca, es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que se distribuye por América del Sur.
Descripción
De tamaño similar a una gallareta tiene el pecho, cuello y cabeza de un color gris plomizo, ojos rojos bien notorios, ocre en los hombros y el dorso pardo. Los laterales también pardos con notables pecas blancas, la cola más oscura siempre en posición erguida la cual tiene su parte inferior de color blanco. El pico y escudete de color verde amarillento. En el juvenil la garganta es de color pardo claro. Mide aproximadamente 22cm.
Hábitat
Su hábitat preferido son las lagunas, arroyos y bañados con buena cantidad de vegetación, no se aleja demasiado del agua
Alimentación
Se alimenta de insectos, larvas, gusanos y pequeños moluscos. Los obtiene úrgete debajo de las hojas de la vegetación acuática con su pico. Completa la dieta con brotes tiernos y algunos tipos de semillas.
Reproducción
Para nidificar construye una plataforma algo desprolija sobre el agua con fibras vegetales, generalmente oculta entre la vegetación. Las posturas son de 4 o 5 huevos de color pardo con manchitas grises y marrones. Al nacer los pichones salen del nido pocas horas después y siguen a los padres entre la vegetación del entorno.
Situación y costumbres
Su situación y poblaciones son estables y no presenta riesgo de conservación. Nada entre la vegetación acuática o camina por las orillas en busca de alimento, puede vérsela en parejas,pequeños grupos o incluso solitaria.
Subespecies
La especie tiene tres subespecies de amplia distribución geográfica
- Gallinula melanops bogotensis (Chapman, 1914) - endémica de la Cordillera Oriental de Colombia, actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción.
- Gallinula melanops crassirostris (Gray, J. E., 1829) - Argentina y Chile.
- Gallinula melanops melanops (Vieillot, 1819) - Perú al E Bolivia, E Brasil a Uruguay y Paraguay.