Tambor de agua dulce
|
El tambor de agua dulce, es un pez endémico del Norte y América Central. Constituye la única especie en el género Aplodinotus.
- Nombre genérico, Aplodinotus , viene de griego que significa "vuelta única", y, grunniens , proviene de América y significa "gruñidos".
Nombres comunes
- Pastel de carne.
- Perca.
- Gaspegoo.
- Ronco.
- Gallina.
- Corvina.
- Tapuche.
Morfología
Es un pez de color gris o plateado en aguas turbias y más bronce o de color marrón en las aguas más claras, de cuerpo profundo con una aleta dorsal dividida formada por 10 espinas y entre 29 a 32 radios blandos. Pueden alcanzar entre 8 a16 Kg. de peso y una talla que oscila entre 30 a 76cm.
Hábitat
Prefiere el agua clara, pero es tolerante a agua turbia y sucia. Nada siempre pegado al fondo preferiblemente arenoso o gravoso.
Localización
Su gran área de distribución va hacia el norte hasta la Bahía de Hudson, y llega hasta el sur de Guatemala. Su distribución longitudinal va tan lejos como el este de los Apalaches y se extiende hacia el oeste en Tejas, Kansas y Oklahoma.
Alimentación
La dieta del tambor de agua dulce es generalmente a base de macroinvertebrados (larvas de insectos acuáticos, principalmente mejillones bivalvos), así como pequeños peces en determinados ecosistemas. Es una especie que muestra diferencias estaciónales en su dieta. En agosto y noviembre, tienden a comer pescado. El porcentaje de pescado en su dieta en este momento oscila desde 52 hasta 94 por ciento, fuera de este período la dieta es a base de moluscos y cangrejos.
Reproducción
Durante el verano, se mueven en aguas cálidas y poco profundas a menos de 10m de profundidad para desovar, período que ocurre entre junio y julio, cuando el agua alcanza una temperatura de alrededor de18 °C. Durante el desove, las hembras liberan sus huevos y los machos su esperma. La fertilización es aleatoria. Los machos emiten un sonido característico que se le suele relacionar con la reproducción, estos alcanzan la madurez sexual a los cuatro años, mientras que las hembras alcanzan la madurez entre cinco o seis años. Una hembra adulta puede desovar entre 34.000 a 66.500 huevos, estos flotan en la parte superior de la columna de agua y eclosionan entre dos y cuatro días.
Pesca
La captura de este pez es importante comercialmente en el río Mississippi, aunque el precio de mercado tiende a ser muy bajo. En otras áreas constituye sólo una pequeña porción de la captura comercial. En toda su área, este pez es abundante y en peligro de sobreexplotación. Aunque la explotación comercial es de hasta 1 millón de libras por año. Es una presa de gran importancia para la pesca realizada por aficionados a esta práctica.
Curiosidades
- El récord mundial considerando la talla y peso de esta especie fue logrado en Nickajack lago en Tennessee, y pesaba 24,7 kg.
- El tambor de agua dulce puede ocupar una amplia variedad de climas, y para matar o extirparlo de una zona tendrían que ocurrir enormes cambios en el hábitat.
- El mayor depredador de este pez es el hombre.
- Los ejemplares adultos de esta especie alcanzan hasta 79 años de vida.
Fuentes
- http://www.es.wikipedia.org/wiki/Aplodinotus_grunniens
- http://www.fishbase.org/summary/3577
- http://www.biokids.umich.edu/critters/1475/Aplodinotus_grunniens/pictures/
- http://nas.er.usgs.gov/queries/FactSheet.aspx?speciesID=946
- http://fishindex.blogspot.com/2011/07/freshwater-drum-aplodinotus-grunniens.html