Tan veloz como el deseo
|
Tan veloz como el deseo. La novela narra un relato ambientado en méxico, a principios del siglo XX, con posterioridad a la Revolución Mexicana: la historio de Júbilo, un hombre que nació con el don de la alegría y la capacidad de escuchar los verdaderos sentiminetos de las personas, no expresados en palabras.
Argumento
En Tan veloz como el deseo, Júbilo desde pequeño se convierte en el interprete entre su abuela, de origen maya, y su madre, de origen español. A caballo entre dos culturas, sirve de lazo entre esas dos mujeres irreconciliables. Júbilo ha descubierto el poder de la palabra, tan grande como el deseo, y ello determinará que elija convertirse en telegrafista para poder seguir traduciendo e interpretando a su antojo.
A través del relato de su hija Lluvia, que la acompaña en sus último dias, postrado en el lecho y privado de las palabras, se descubre la historia de Júbilo, quien conoció como nadie la discordancia entre el deseo y la palabra. Júbilo todavía deberá aprender una última lección: después de todo, el amor sigue viajando a la velocidad del deseo.
La novela es intensa, en ella se va al pasado, y se cuenta la historia de Júbilo y de Lucha, de su amor y su vida juntos, narración realizada en tercera persona. El presente es narrado a través de su hija Lluvia cuando Júbilo y Lucha ya no están casados, y Júbilo está muy enfermo. El pasado acaba alcanzando al presente, yendo el amor y el desamor unidos de la mano.
Jubilo y Lucha
Júbilo proviene de una familia pobre, pero nunca les faltó lo básico para vivir. persona optimista, luchadora y empática, que sabe captar lo que las personas en realidad quieren decir, que no siempre suele coincidir con lo que dicen con palabras.Sus sueños rotos y una conflictiva relación con don Pedro, mostrará que el peso de los sentimientos y el deseo son las fuerzas determinantes de la vida.
Lucha, proviene de una familia adinerada, y para ella el dinero es sinónimo de seguridad, pues a través del dinero era como sus padres le demostraban su amor, y gracias a él tuvo una buena infancia, con una valiosa educación y un buen hogar.
Sobre el autora

Otros libros
- Como agua para chocolate, llevada al cine por el director Alfonso Arau.
- La ley del amor(1994)
- Estrellita marinera (1999)
- Íntimas suculencias (1998), una recopilación de cuentos que acompañan a recetas de cocina, donde la autora insiste en su máxima de que "Uno es lo que se come, con quién lo come y cómo lo come".