Tarea Álvaro Reynoso
|
Tarea Álvaro Reynoso . Proceso de reordenamiento de la agroindustria azucarera cubana, tiene como razón fundamental, el cambio de objeto social del sector, principalmente aquellas relacionadas con las producciones de caña de azúcar.
Inicios
Razones de peso obligaron a tomar tal determinación: el franco deterioro de las plantaciones como consecuencia de la agudización del bloqueo en los años más duros del período especial, junto al elevado costo del producto terminado y su incidencia en la competitividad en el mercado internacional, el alto precio del petróleo y de muchos de los recursos e insumos necesarios como son, entre otros, los fertilizantes, los herbicidas y las piezas de repuesto para las fábricas, la maquinaria agrícola, los sistemas de riego.
En este sentido era previsible que se produjeran afectaciones en la economía, especialmente a escala local, pues implicaba el cierre definitivo de 70 ingenios que como norma son la base económica de muchos territorios dando lugar a la desvinculación de la fuerza laboral a su tradicional puesto de trabajo.
Surgimiento
En el discurso pronunciado por Fidel Castro en el acto de inauguración del programa de superación para trabajadores azucareros en octubre de 2002 expresó:
Se crea por primera vez en la historia el empleo de estudiar.
Es a partir de este pronunciamiento del Comandante en Jefe que surge la Tarea Álvaro Reynoso como parte de la Batalla de Ideas. Esta tarea lleva el nombre de Álvaro Reynoso en homenaje al sabio cubano que tanto aporto a la investigación de la caña de azúcar.
Misión
Esta tarea se incluye como programa de superación para trabajadores azucareros, dentro de la Universalización de la enseñanza que no es más que la extensión de la universidad y de todos los procesos sustantivos a toda la Sociedad a través de su presencia en los territorios, permitiendo alcanzar mayores niveles de equidad y de justicia social en la obtención de una elevada cultura integral de los ciudadanos.
Por primera vez el estudio se abre como una fuente de empleo.
Profesores
Un claustro de experimentados profesores procedentes del propio sector azucarero, forman parte del claustro que participa en la Universalización de la enseñanza superior que preconiza un mayor acercamiento del estudiante con su residencia, potencia el desarrollo científico-técnico, forma dirigentes e incrementa el número de profesionales.
Fuente
- www.solvision.co.cu/index.php/.../tarea-alvaro-reynoso.htm.
- Centro Universitario Municipal, Minas.