Tarrito de venado
|
Tarrito de venado. Su nombre científico es Acropora prolifera. La mayoría de los autores consideran a este coral como una especie independiente y además se considera un híbrido de las especies A. palmata y A.cervicornis.
Características fenotípicas
Tipo de coral
Colonial.
Aspecto
Colonias ramificadas mayormente de forma arbustiba. Ramas cilíndricas que muchas veces se fusionan unas con otras. Las ramas principales, verticales y próximas, poseen subramas diagonales más pequeñas que le dan a la colonia una apariencia densa.
Tamaño
Sus colonias no suelen ser mayores de 50 cm, y tienen más ramas de entre 0.5 y 2.5 cm de grosor.
Color
Carmelita, claro o amarillento. Bordes de las ramas generalmente blancos.
Cálices
- Forma: tabular.
- Disposición: Plocoide. En general están orientados hacia el extremo de la rama. Estos se proyectan por encima de la superficie de la colonia (Pueden alcanzar los 4 mm de longitud) y distan entre sí de 2 a 3 mm generalmente.
- Diámetro: de 0.8 a2.5 mm.
- Septos: 12 por cáliz en 2 órdenes de dimensiones.
- Columela: ausente.
- Pared exterior: con costas largas y finas.
Cenósteo
Con costas en la base de los cálices y poroso es el resto.
Otras características
Hábitat
Bajos rocosos y aguas poco profundas litorales. Suele ser abundante en algunas zonas traseras de crestas coralinas y en terrazas a pocos metros de la superficie. Es una especie rara por debajo de los 10 m de profundidad.
Reproducción
Sexo desconocido. Gemación extratentacular.
Resistencia
Poco resistente a la acción fuerte del oleaje. En general es muy frágil y vulnerable a la contaminación.
Enfermedades
Banda blanca. Muy sensible al blanqueamiento.
Otros
Se consideran un híbrido de las especies A. palmata y A. cervicornis.
Fuentes
- González, S. (2004). Corales pétreos: jardines sumergidos de Cuba. La Habana: Editorial Academia.
- Coralpedia.bio.warwick.ac.uk
- www.siac.net.co