Tasmania

Tasmania
Nombre oficial: Tasmania

Bandera

Escudo

Mapa o ubicación de Tasmania
Gobierno
Capital:Hobart
GobernadorPeter Underwood
Características Generales
Superficie:90.758 km² km²
Población
  Densidad
502.600 hab (2007) hab
5,54 hab/km² hab/km²
Horario:UTC+10 (UTC+11*)

Tasmania es un grupo de 334 islas localizadas en la parte inferior del extremo Sudeste del continente australiano. El estado tiene gran cantidad de activos naturales, los cuales incluyen bosques, chacras, pesca y depósitos minerales.

Historia

La Historia de Tasmania está, como no podía ser de otra forma, muy ligada a la historia de Australia. Hace miles de años, esta isla estaba unida al continente australiano, pero con la última glaciación, se cree que la subida del mar separó ambas islas, quedando por medio el conocido como Estrecho de Bass. En aquel entonces, la isla ya estaba poblada por aborígenes tasmanos, hasta nuestros días, son muchos los episodios acontecidos. Los primeros moradores de la Isla de Tasmania fueron los aborígenes tasmanos, hace ya unos 30,000 años por lo menos. La población en el Siglo XIX era de unos 7,000 habitantes cuando llegaron los británicos, pero esta población quedó exterminada por los británicos.

Tasmania

El primer europeo que pisó esta isla, según los relatos de la época fue el que le dio nombre a la isla, Abel Tasman, un explorador que recorrió Nueva Zelanda, Australia y numerosas islas de Oceanía. Esto fue en 1642 según los relatos de la época, y la bautizó como la Isla de Van Diemen. Luego, un siglo más tarde, fue el marino británico James Cook el que puso sus pies en la Isla, y en los primeros años del siglo XIX, tuvo lugar el primer asentamiento en la misma. Risdon Cove, Sullivan’s Cove.. fueron los primeros asentamientos, después llegaron Hobart Town o Hobarton, que es la actual Hobart, y Ridson fue abandonado. La primera población que se asentó en la isla estaba fundamentalmente compuesta de presidiarios y militares, y se crearon algunas penitenciarías en la isla.

En 1825, la Isla se independizo como colonia independiente de Nueva Gales del Sur en 1825.

Desde entonces hasta nuestros días, lo que fue un lugar perdido donde llevar a los presos más peligrosos de Australia, se ha convertido en un maravilloso lugar donde disfrutar de la naturaleza, del deporte al aire libre, y de un amplio número de posibilidades durante nuestras vacaciones. En Tasmania, en la Isla de King, o en la de Flinders, no tendrá problemas para encontrar todo lo necesario para disfrutar de sus vacaciones, desde casas o apartamentos donde alojarse, hoteles, camping, restaurantes, y numerosas posibilidades de comprender la historia de esta isla, su evolución.

Transporte

Tasmania cuenta con sistemas de transporte internacional bien desarrollado, así como también con conexiones aéreas y marítimas confiables. Hay cuatro puertos de aguas profundas con servicios regulares de carga internacional. Aproximadamente 480 vuelos semanales transportan pasajeros y fletes aéreos rumbo a y desde cuatro aeropuertos.

La capital, Hobart, queda a aproximadamente una hora de vuelo de Melbourne y a una hora y cuarenta minutos de Sydney. Una extensiva y bien mantenida ruta y una red ferroviaria proporcionan un transporte interno eficiente y todos los centros más importantes tienen un efectivo servicio de transporte público.

El Clima

El clima en Tasmania es agradable y la isla cuenta con cuatro estaciones diferentes (muy similares a las condiciones de centro Europa pero sin los crudos inviernos), lo que hace que la isla sea un lugar ideal para el turismo durante todo el año. Los meses más cálidos son de diciembre a marzo, alcanzándose temperaturas medias de 23º y los más fríos de mayo a agosto, con temperaturas medias que no superan los 11º. Las precipitaciones varían a lo largo de la isla. Hobart es la segunda ciudad más seca de Australia, después de Adelaida, mientras que el oeste de Tasmania es una de las zonas más húmeda del país.

Gastronomía

Tasmania es una isla muy interesante y cosmopolita, una isla cuya gastronomía, cuya cocina, ha ido creciendo con la influencia de numerosas culturas. Asia, Europa, América, África todos ellos son continentes cuya cocina ha sido en parte trasladada a Australia, y a Tasmania, que ha fundido esta gastronomía con la gastronomía aborigen, llenando de sabor su mesa. La gastronomía tasmana, al igual que la gastronomía australiana, está fuertemente ligada a la cocina anglosajona, una consecuencia de la colonización británica en el país y en la Isla de Tasmania durante el Siglo XIX. En sus restaurantes es fácil encontrar asados de carne de vacuno, verduras, patatas y de postre, los pasteles, son los principales platos que podemos encontrar en la Isla de Tasmania, donde el pastel de carne es un plato típico de cualquier restaurante.

Dentro de su gastronomía, debemos destacar sus vinos, los vinos de Tasmania, su carne de cordero o de cerdo, son excelentes, así como sus frutas, como las manzanas, exportadas desde Tasmania al mundo entero. Entre sus pescados, las truchas y los salmones son de lo más destacado.

Deporte

El deporte y la naturaleza son dos conceptos unidos que encontramos en Tasmania, son dos deportes que podemos practicar y disfrutar en esta isla increíble, en esta isla en la que la naturaleza nos brinda la posibilidad de practicar deporte al aire libre, en el mar, o en tierra, o en la montaña. En Tasmania, una isla rodeada por el Océano Índico y el Mar de Tasmania, además de estar en las puertas del Pacífico, las actividades acuáticas son variadas. Aquí no sólo podremos salir en un barco a practicar la pesca deportiva, además, podremos disfrutar navegando en alta mar con un velero, bucear en zonas protegidas, o practicar deportes como el windsurf, el kitesurf o el surf, fundamentalmente en las costas del norte y del este de la isla. También en algunos de sus lagos podremos practicar en canoa o kayak, así como el rafting en algunos de sus ríos, disfrutando de sus rápidos.

Salimos del agua, donde la oferta de deporte al aire libre de Tasmania es bastante interesante, y nos encontramos en tierra, donde tenemos una oferta no menos interesante, con deportes como el golf, el senderismo, la hípica, son deportes que podemos practicar en contacto directo con la naturaleza, así como el ciclismo. En la montaña, además, nos esperan otros deportes, como puede ser la escalada, el esquí, el snowboard... deportes que tienen en la zona del Monte Wellington, junto a Hobart, su principal lugar para disfrutar de su práctica.

Golf, natación, surf, buceo, senderismo, ciclismo, montar a caballo, escalada, esquí... como ve son muchas las posibilidades de practicar deporte al aire libre en Tasmania.

Principales ciudades

Tasmania es una isla cuya población ronda el medio millón de habitantes. De ellos muchos viven en la capital, en Hobart, (el 50% más o menos) y el resto se reparten fundamentalmente en ciudades como Devonport, siendo una isla en la que encontramos numerosas localidades. Hobart es la capital de Tasmania y ciudad más importante, entre la ciudad, y su área metropolitana, se concentra el 60% de la población de la isla. Además de Hobart, Devonport, Burnie, Kingston y Launceston son las ciudades más pobladas e importantes de la Isla de Tasmania.

Entre los destinos turísticos más destacados, está la pequeña localidad de Bicheno, Strahan, Swansea, George Town, Akaroa o Cape Bruney son los lugares más destacados de esta isla.

Hobart, en 1855, Launceston en 1856, fueron las primeras ciudades creadas en esta isla.

Curiosidades acerca de Tasmania

  • Distancia al Continente: 240 km · Área: 68000 Km² ·
  • Ferry Spirit of Tasmania I y II deja Melbourne a las 9PM arriba a las 7AM ·
  • Spirit of Tasmania III deja Sydney 3 veces a la semana.
  • Población Total: Approx. 500.000 habitantes ·
  • Promedio de temperaturas máximas: Verano 22º - Invierno 14º Celsius. ·
  • Pase AU$ 33 te da el derecho de entrar en todos los parques nacionales.
  • Tasmania tiene mas campos de Golf por cabeza que cualquier otro estado de Australia
  • Centros de información al turista le ofrecen ayuda para reservas de alojamiento.
  • El ultimo aborigen puro de Tasmania murió en 1876.
  • Mas de 10,000 prisioneros fueron enviados a Tasmania. ·
  • La ultima importación de prisioneros fue hecha en 1852.
  • El Demonio de Tasmania- Tasman Devil es un marsupial carnívoro con hábitos nocturnos.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.