Templo de Quetzalcóatl
|
Templo de Quetzalcóatl. Uno de los edificios más impresionantes de la gran Teotihuacan.
Ubicación
Junto con las Pirámides del Sol y de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl es uno de los edificios más impresionantes de la gran Teotihuacan. Situado en el interior de la Ciudadela.
Arqueología
Esta estructura fue excavada y reconstruida por M. Gamio, Reygadas y Marquina entre 1917 y 1920.
Descripción
Se trata de un recinto cuadrado de cuatrocientos metros de lado, rodeada por plataformas de 32 y 65 metros de ancho. Sobre ellas, en los lados norte, sur y oeste se levantan cuatro estructuras piramidales. Las del lado oeste presentan escalinatas abiertas hacia la Calzada de los Muertos.
Arquitectura escultórica
El Templo o Pirámide de Quetzalcóatl es el más relevante de Teotihuacan en cuanto a su arquitectura escultórica. Cada uno de los paramentos en que se divide el cuerpo piramidal está compuesto por un amplio tablero vertical limitado por grandes fajas o cornisas. En el interior de éstas fueron construidos relieves emergentes, más bien esculturas. De un talud inferior surgen preciosos relieves. Taludes y tableros son recorridos por ondulantes serpientes, con amplios y esquematizados crótalos, acompañadas de conchas, caracolas y elementos acuáticos, combinando el naturalismo con la abstracción. Sobre este fondo emergen cabezas de serpiente o dragón, que surgen de una especie de flor abierta. También sobresalen cabezas representando a una divinidad, que tanto puede ser Tlaloc -dios de lo acuático-, como el dios del maíz. Esta indefinición es debida a que, si por un lado estas figuras presentan los típicos grandes ojos circulares de Tlaloc, por otro los rostros parecen aproximarse a la forma de una mazorca de maíz.
Según J. Alcina, si la identificación de Tlaloc parece evidente, la asignada tradicionalmente a Quetzalcoatl parece más dudosa, señalando que son muchos los investigadores que apuntan que este dios sólo se define iconográficamente a partir de la época tolteca, por tanto posterior a Teotihuacan.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Artículo disponible en Ficha Templo de de Quetzalcoatl.
- Artículo disponible en Teotihuacan.
- Artículo disponible en Ciudades paradigmáticas de Mesoamérica.