El Teorema de Norton establece que cualquier circuito lineal puede ser sustituido por una fuente equivalente de intensidad en paralelo con una impedancia equivalente.
Teorema de Norton
El teorema de Norton es aplicado en el cálculo y diseño de circuitos eléctricos 1926 fue publicado por vez primera por un ingeniero de los Laboratorios Bell llamado Edward Lawry Norton.
Al ser sustituida una fuente de corriente por una de tensión el terminal positivo de la fuente de corriente tiene que coincidir con el terminar positivo de la fuente de tensión en el momento de aplicar el teorema de Norton.
En esencia el teorema de Norton permitirá simplificar un circuito comprendido entre dos terminales planteando lo siguiente:
Un circuito que tenga dos terminales, se comporta respecto de una resistencia de carga colocada entre ellos como un simple generador de intensidad Ix en paralelo con una resistencia Rx.