Terni
Plantilla:Municipio
Terni es una ciudad italiana de 109.000 habitantes,capital de la provincia de Terni, en la región de Umbría.
Historia
La ciudad, situada en una llanura entre los ríos Neray Serra, fue ya morada en la edad del bronce y del hierro, como testifican varios hallazgos. La primera presencia humana está fechada en el siglo X a.C..En 1884, mientras se construía la acerería, fue hallada una vastanecrópolis umbra, que se piensa utilizada hasta el siglo VI a.C.. Cerca delpoblado de Rocca San Zenone se encontraba, tal vez, el oppidum umbro de Vindena.
El origen de la ciudad remonta al 672 a.C., como testifica una placa en latín del tiempo de Tiberio. El nombre de InteramnaNahars hace suponer que los ríos rodearan la ciudad, formando una defensa natural.
La conquista romana
Tras de la conquista romana del 299 a.C., Terni constituyó un desarrollado municipio con templos, teatros, termas y anfiteatro, favorecido también por la construcción de la via Flaminia, carretera que atravesaba toda la Italia central. Es en esta época que seconstruyeron las murallas. En el 271 a.C. el cónsul romano Curio Dentato empezó obras para la bonífica del río Velino, creando así la cascada delle Marmore.
A lo largo de la Segunda Guerra Púnica, Terni, alineada con Aníbal, tuvo que gastar muchos tributos a los vencedores Romanos. Ocupada por Silla, durante las luchas del I Siglo a.C. que adelantaron el fin de la edad republicana, Terni, bajo el impero romano, amplió su estructura urbanística, haciéndose también sede de una comunidad cristiana (Siglo IIId.C.) liderada por el obispo Valentín. En el 253 d.C. aquí murió, asesinado por sus mismos soldados, el emperador Treboniano Gallo.
La alta Edad Media
Según se derrumbó el Imperio romano, entre los siglos VI y VII, la ciudad sufrió devastaciones y saqueos: en el 546 por los Gotis de Tótila, en el 554 por los Bizantinos de Narsete y en el 755 por los Longobardes. Luchando contra Espoleto, Terni recibió a Federico Barbarossa, que acababa de ser coronado en Roma; este, en el 1159, levantó Terni a feudo, otorgándola al cardenal Ottaviano di Monticelli que poco después se hizo antipapa Vittore IV. Los ternanos, fieles al papa, se rebelaron y, como consecuencia, el Emperador envió al arzobispo Cristián de Magonza con un fuerte ejército que, en el 1174, destruyó la ciudad.
El dominio papal
Reconstruida, Terni atravesó un período borrascoso, por las luchas entre Güelfos y Guibelinos y por las guerras con las ciudades cercanas para el dominio de los castillos y de los centros de mayor comercio. Sufrió por mano de las milicias de Federico II, también un largo asedio que perjudicó la fuerza económica de la ciudad.
En el siglo XIII se levantó de nuevo, haciéndose el centro del tránsito del comercio de los Florentinos con el Abruzzo y volviendo hacia un nuevo bienestar económico. En el 1408 pasó bajo el dominio de Ladislao de Nápoles, tras de Braccio de Montone, en el 1420 del Estado de la Iglesia, en el 1433 y 1445 de Francisco Sforza para volver, definitivamente, bajo el papa. Es en este periodo que hubieron las luchas entre nobles y burgueses, que acabaron con la sangrienta noche del 25 agosto de 1564, en la cual ocurrió la "matanza" de los nobles por mano de los Banderari (facción en la cual tomaban partido casi todos los burgueses), a su vez reprimida por el comisario apostólico Monte Valenti,enviado por papa Pio IV. Se quedó así el dominio papal, constituyendo el tejido para el desarrollo industrial, que empezó a lo largo del siglo XIX.
Anexión al Reino de Italia
En el 1860, anexa al Reino de Italia, contribuyó a la unificación siendo el lugar donde quedaban las expediciones contra elmoribundo estado Pontificio. En el poblado de Collescipoli se conserva el barco con el que Giuseppe Garibaldi consiguió de huir de Caprera.
Al final del 1800 fueron construidas las acererias que llevaron un gran desarrollo a la ciudad, llegando a tener más de 10.000 trabajadores, procedientes no solo de toda la región, sino también de toda la Italia central y meridional. Hoy en día los trabajadores son sobre los 3.000, y todo el establecimiento pertenece a la multinacional alemana Thyssen-Krupp.
Destruida casi integralmente en la Segunda GuerraMundial, por el núcleo industrial, de nuevo se "arremangó" para volver a ser la más importante ciudad de la economía regional y una de la más importante de Italia.
Economía
Entre el final del siglo XIX y los primeros años delsiglo XX la ciudad conoció un importante proceso de industrialización por el establecimiento de muchas fábricas.
Primiera fue la Fabbrica darmi en el 1875, establecimiento militar estatal (todavía activo) de notable valor arqueológico-industrial. Siguió la Società degli altiforni, fonderie e acciaierie di Ternien el 1884, las Officine Bosco en el 1889 y un establecimiento de la Società di Carburo di Calcio que, en el 1907, empezó a producir calciocianamidis. Este proceso de industrialización y un paralelo desarrollo económico-empresarial, ha llevado la ciudad a hacerse un importante polo siderúrgico, metalúrgico y químico de la economía italiana.
Carreteras
» La carrettera estatal 675 - Autovía Umbro-Lazialeenlace Terni con la Autopista A1, a través de la salida de Orte; con la ciudadde Viterbo y dentro de unos años con la ciudad de Civitavecchia. » La carrettera estatal 3bis - Autovía Tiberina la enlacecon Perugia, Cesena y Ravena » La carrettera estatal 209 Valnerina con Cascia y Norcia » La carrettera estatal 3 Flaminia con Espoleto, Folignoy las Marcas » La carrettera estatal 79 Ternana con Rieti y el Abruzzo
Ferrocarriles
» Se situa a lo largo de la línea Roma-Ancona. Eltrayecto hacia la capital lleva no más de una hora de tren. » Lineas secundarias son la Terni-Rieti-LAquila, y laTerni-Perugia-San Sepolcro.
Fiestas y tradiciones
» 14 de febrero - San Valentín obispo y mártir, patrón de la Ciudad y protector de los enamorados, su basílica esta ubicada a 2,5 km delcentro y conserva el cuerpo del mártir. » 30 de abril - 1 de mayo - Cantamaggio Ternano desfilede maquinas alegóricas, antigua tradición ligada al despertarse de laprimavera. » Último domingo de junio - Festa delle acque – a lacascada delle Marmore y al lago di Piediluco » Junio - Ephebia Rock Festival manifestación musicaljuvenil » Varios momentos a lo largo del año - Terni injazzmanifestación jazística » Noviembre - CortoFonino Film Festival manifestació ella cual se entregan galardones a los mejores cortometrajes rodados con lomodernos moviles
Universidad
Desde el 1974 hay un campus de la Universidad de Perugia- Polo científico y didáctico de Terni - que cuenta con las facultades de:
» Medicina » Ingeniería » Económica » Ciencias Políticas » Filosofía y Letras » Ciencias de la Formación
Cine
Son muchas las películas que han sido rodada en las cercanías de la ciudad, amen de la ciudad misma. Entre ellas caben destacar las películas de director italiano Roberto Benigni La Vida es Bella, ganador incluso del Oscar y Pinocho. En los viejos pabellones industriales abandonados fue establecida una Ciudad del Cine, que junto al Centro MultiMediale podría cambiar la vida económica y el desarrollo de la ciudad, desde un ahora ya viejo sistema industrial hacia un terciario siempre más especializado.
Monumentos y lugares de arte
» Palazzo Manassei con el Museo Arqueológico di Terni » El anfiteatro Fausto del 32 a.C. » Las Iglesias de San Francisco (XIII sec.), de SanSalvador ((XI sec.), de SantAlò (XI sec.) y de San Pedro. » Palazzo Spada (sede del ayuntamiento) del siglo XVI . » La basílica di San Valentín » El Duomo (la Catedral (VI sec.) » El Museo Municipal "Orneore Metelli » El Museo "A. De Felice" » El parque "A. De Felice" a Torreorsina » El Museo Paleontólogico » La cascada delle Marmore » El lago di Piediluco » Los restos arqueólogicos de Palazzo Carrara » La torre románica de los Barbarasa y la torre de loscastllos » Los restos de la ciudad romana de Carsulae, de probable origen celtica, donde todavía se queda visible un tramo de la antigüisima ViaFlaminia, que desde Roma conducía hasta el Mar Adriático » Los monumentos de arqueología industrial (Obelisco"Lancia di Luce" de Arnaldo Pomodoro, la pressa de Plaza Dante, los estudios Cinematográficos de Papiño, el Grande Hyperion)
Instalaciones deportivas
Estas son los más importantes instalaciones deportivas: » Estadio Libero Liberati (fútbol); » Pabellón Di Vittorio (voleibol, balonmano, fútbolsala); » Pabellón De Santis (tenis de mesa, artes marciales); » Piscinas de Via Trieste, Via delle Palme, Via Vulcano,Piediluco (natación); » Estadio A. Casagrande (atletismo); » Parque La Passeggiata (atletismo y jogging); » Parque Viale Trento (jogging); » Velódromo R. Perona (ciclismo, hockey sobre patines,patinaje) » Pista Rafting & Hydrospeed Le Marmore » Pabellón Waro Ascenzioni (esgrima)
Deporte profesional
En el 13 de mayo de == 1995 == la 1a etapa del Giro deItalia 1995 terminó en Terni con la victoria de Mario Cipollini.
El equipo de fútbol es la Ternana, fundada en el1925.
Otros deportes están representados por el ThyssenKruppTerni de fútbol sala y de voleíbol y el Terni Rubgy. Es la única ciudad italiana donde han nacido dos campeones del mundo de motociclismo: Libero Liberati, primer campeón mundial italiano de motociclismo en la categoría 500 en el 1957 y PaoloPileri campeón del mundo en la categoría 125 en el 1975
El lago de Piediluco es uno de los centros principales de la Federación Italiana de Piragüismo
El Pabellón DeSantis ha sido Centro Federal de Tenisde mesa