Tetraedrita
|
La tennantita (Cu12As4S13) es menos corriente; aparece corrientemente en vetas de T baja a media hidrotermales de minerales de Cu, Ag, Pb y Zn; rara vez en vetas de alta T o depósitos de metamorfismo de contacto. Asociada a calcopirita, pirita, blenda, galena y otros minerales de plata, plomo y cobre
U: mena de plata y cobre.
La tetraedrita es un mineral del grupo de los sulfuros. Es un antimoniosulfuro de hierro y cobre, de color muy oscuro.
Es el extremo con antimonio de una serie de solución sólida cuyo otro extremo lo ocupa la tennantita con al arsénico. Es casi imposible ver en la naturaleza ambos extremos de la serie en estado puro, lo normal es ver una serie de variedades intermedias. De los dos, la tetraedrita es más común.
También hay variedades por sustitución de otros elementos en la estructura molecular, frecuentemente hierro y cinc, y menos frecuente plata, mercurio y plomo. La variedad freibergita es muy codiciada pues, aunque es muy rara, puede contener hasta un 18% de plata. La variedad annivita tiene bismuto.
El nombre se deriva de su forma cristalina, con tetraedros bien visibles. Se describió por primera vez en 1845 en Sajonia, Alemania.
Propiedades Tetaedrita
Dureza: 3 - 4,5
Densidad: 5,0
Raya: Negra, parda
Color: Gris acero a negro
Brillo: Metálico
Exfoltación- FRACTURA: Ninguna - Concoidea
Cristalización: Sistema Cúbico
Transferencia: Opaco
Luminisencia:
Morfología: Cristales tetraédricos, masas granulares y masas compactas
Ambiente de formación
La tetraedrita aparece en vetas hidrotermales, a temperaturas bajas a moderadas. También se puede encontrar en algunos depósitos de metamorfismo de contacto. Normalmente asociado a minerales de cobre, plata, plomo y cinc.
Aportan información a los geólogos sobre las condiciones en que se formaron los yacimientos, pues a medida que la temperatura va decreciendo estos minerales se van enriqueciendo en mercurio y plata.
Localización y extracción
Se encuentran grandes cristales en Kapnik (Rumanía), Boliden (Suecia), la República Checa, Namibia, Estados Unidos, Bolivia y Perú. Las variedades con plata se encuentran en Alemania, Austria y Perú (Ancash y Arequipa).
La tetraedrita es un mineral importante en la industria minera del cobre y a menudo se emplea también para extraer plata, mercurio y antimonio. También se extraen ciertas variedades como menas de telurio y otras de estaño.
Fuentes
MANUAL DE MINERALOGÍA. Modificado de Apuntes para el cursoGL33A.Fundamentos de Cristalografía y Mineralogía Departamento de Geología Universidad de Chile junio 1998.