Thriller (Género Literario)
|
Thriller (Género Literario). Es un género estrechamente emparentado con el de misterio, pero con más acción, donde predomina el suspenso, y el temor de ser víctima de un asesinato por parte del protagonista. Este género se caracteriza por un ritmo rápido, acción frecuente y héroes ingeniosos que deben frustrar planes de más poderosos y mejor equipados villanos. Se utilizan recursos como las pistas falsas y los cliffhangers. El término inglés thriller deriva del verbo thrill (asustar, estremecer, emocionar).
Características de su estructura
- Argumento: historia de intriga bien fundamentada y generalmente más consistente que las de otros géneros.
- Protagonista: un tipo duro, ingenioso, acostumbrado al peligro.
- Protagonistas habituales: policías, espías, detectives, marineros, oficiales, pilotos, personajes perturbados mentalmente, etc.
- Antagonista: villanos muy preparados, poderosos e influyentes.
- Antagonistas habituales: asesinos, políticos corruptos, mafiosos.
- Elementos omniscientes: energías, microbios, entidades, agentes químicos, especie sobrenatural etc.
- Meta protagonista: debe frustrar los planes de un enemigo poderoso.
- Desarrollo: su relato posee elementos de peligro, confrontaciones de diversa intensidad y elementos sorpresa.
- Temáticas comunes: frustrar asesinatos, evitar derrocamientos de gobiernos, revelar engaños políticos, sociales o religiosos.
- Clímax: sucede cuando el misterio es resuelto, y el héroe vence al villano salvando su vida y la de muchas otras personas.
- Locaciones habituales: lugares exóticos, desiertos, regiones polares, ciudades extranjeras, etc. así como algunos escenarios desconocidos para determinada audiencia.
Ejemplos de obras thriller
Existen muchos autores que utilizan el género thriller para dar vida sus obras literarias, ejemplo de ellos está, Alfred Hitchcock, Stephen King, Robin Cook y Dan Brown.
Algunas obras pertenecientes al género
Autor: Robin Cook.
- En Coma.
- Como si fuera Dios.
- Ceguera Asesina.
Autor: Dan Brown.
- El Código Davinci
Fuentes
- Wikipedia. Suspense. Consultado el 06 de noviembre de 2012. Disponible en:”http://es.wikipedia.org/”
- Wikipedia. Thriller. Consultado el 06 de noviembre de 2012. Disponible en:”http://es.wikipedia.org/wiki/Thriller”
- Literatura. Thriller. Consultado el 06 de noviembre de 2012. Disponible en:”http://literatura.wikia.com/wiki/Thriller ”
- Revues. Consultado el 06 de noviembre de 2012. Disponible en:”http://ilcea.revues.org/index580.html ”
- Cinexgenero. Consultado el 06 de noviembre de 2012. Disponible en:”http://cinexgenero.blogspot.com/2009/08/suspenso.html”
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.