Tiempo de revancha

Tiempo de revancha
Drama |  Argentina
NombreTiempo de revancha
Estreno1981
GuiónAdolfo Aristarain
DirectorAdolfo Aristarain
Dirección de FotografíaHoracio Maira
RepartoFederico Luppi
Haydée Padilla
Julio De Grazia
Ulises Dumont
Jofre Soares
Aldo Barbero
PremiosFestival Internacional de Cartagena, Colombia: Primer premio India Catalina de Oro.
  • Festival des Films du Monde, Canadá: Premio Mejor película.
  • Festival de Cine Ibérico y Latinoamericano de Biarritz, Francia: Premio Mejor película.
Pais Argentina

'Tiempo de revancha'. Película argentina dirigida por Adolfo Aristarain y protagonizada por Federico Luppi, Julio De Grazia, Haydée Padilla y Ulises Dumont. Se estrenó en 1981 y fue ganadora de muchos premios nacionales e internacionales en 1982.

Sinopsis

Pedro Bengoa trabaja para una empresa que explota canteras de granito. Di Toro, un viejo compañero de trabajo, pretende fingir que se ha quedado mudo por un accidente de trabajo, a raíz de que la empresa utiliza cargas explosivas tres veces más fuertes de lo permitido. Como esta mudez no puede comprobarse ni judicial ni clínicamente, podrá venderles su silencio a buen precio. Pero Di Toro muere en un misterioso accidente y Bengoa toma su lugar para seguir adelante con el chantaje.

Simulando mudez psíquica, vuelve a Buenos Aires pero, en lugar de aceptar un dinero como compensación, toma conciencia de su responsabilidad moral y enfrenta a la gran empresa. Bengoa gana el juicio pero comprende que la empresa no perdona y lo seguirá persiguiendo hasta llevarlo a un imprevisto final. Tiempo de revancha . La película de Aristarain habla de eso: de la dignidad, de la necesidad de resistir los embates, de no bajar los brazos, de no traicionarse.

Ficha técnica

  • Dirección de Fotografía: Horacio Maira
  • Montaje o Edición: Daniel Castronuovo
  • Música Original: Emilio Kauderer
  • Dirección Artística: Abel Facello
  • Sonido: Daniel Castronuovo
  • Escenografía: Abel Facello
  • Vestuario: Marta Albertinazzi

Reparto

  • Federico Luppi (Pedro Bengoa)
  • Haydée Padilla (Amanda Bengoa)
  • Rodolfo Ranni (Torrens)
  • Julio De Grazia (Larsen)
  • Ulises Dumont (Bruno Di Toro)
  • José Jofre Soares (Aitor)
  • Aldo Barbero (Rossi)
  • Enrique Liporace (Basile)

Premios

  • Festival Internacional de Cartagena, Colombia: Primer premio India Catalina de Oro.
  • Festival des Films du Monde, Canadá: Premio Mejor película.
  • Festival de Cine Ibérico y Latinoamericano de Biarritz, Francia: Premio Mejor película.
  • Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba: Premio Coral Mejor película, 1982.
  • Festival Internacional de Chicago, USA: Premio Mejor actor (Federico Luppi).
  • Semana Internacional de Cine de Melilla, España: Premio Mejor película.
  • Asociación de Cronistas Cinematográficos: Premio Mejor película, mejor director, Mejor actor (Federico Luppi), Mejor actor de reparto (Ulises Dumont), Mejor guión, Mejor montaje, 1982

Enlace externo

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.