Tillandsia caput-medusae
|
Tillandsia caput-medusae.Llamada comúnmente planta pulpo, es una especie de planta epifita dentro del género Tillandsia, perteneciente a la familia de las bromelias.
Características
Planta epífita nativa de América Central y México, T. caput-medusae es una bromelia comúnmente cultivada.
Generalidad
Estas plantas dan orígen a un arbusto de forma redondeada. La Tillandsia caput-medusae es una planta herbácea perenne. La Tillandsia caput medusae es de la talla media , y puede alcanzar los 80 cm de altura.Son plantas siempre verdes y que mantienen las hojas por todo el año.
Hojas
Gruesas, canalizadas y torcidas de hasta 25 cm de largo que están cubiertos en pelos finos de color gris. La roseta de hojas surge de un infladopseudobulbo. Los retoños se producen después de la floración, como es habitual con la mayoría de tillandsias.
Floración
En un invernadero, las plantas pueden florecer a partir de la primavera hasta comienzos de verano. La roja inflorescencia suele tener brillantes flores de color violeta de 3,2 cm de largo con los estambres externos.
Exposición
Estas plantas se deben posicionar donde pueden gozar de una buena luminosidad, evitando el sol directo, que podría causar antiestéticas quemaduras a las hojas. Es aconsejable poner esta planta en un lugar semisoleado, donde la luz directa la alcance en las horas más frescas.Estas plantas temen el frío, entonces en primavera se pueden sacar afuera solo cuando las temperaturas sean superiores a los 15°C.
Abono
Durante este período del año, es mejor abonar estas plantas cada 12-20 días; escogiendo un abono adecuado, para plantas de flores o verdes de piso, añadiendolo al agua de las regaderas.Son preferibles abonos ricos en azufre o potasio, para favorecer el florecimiento y el desarrollo de la nueva vegetación.
Riego
Se deben regar solo esporádicamente, alrededor de 1-2 semanas con 2-3 vasos de agua , dejando el terreno seco por un par de días antes de repetir la regadura; cuando se riega se aconseja evitar los excesos.Después del riego, se debe vaciar los platillos de las macetas, para evitar que la presencia de agua que sobra pueda dañar las raíces.
Tratamiento de Plagas
Generalmente se aconseja un tratamiento preventivo con un insecticida de amplio espectro y con un hongocida sistémico, como manera de prevenir el ataque por parte de los áfidos y el desarrollo de enfermedades causadas por hongos, a menudo favorecidas por el clima fresco y húmedo.
Terreno
Estas plantas de interiores se cultivan en un terreno muy bien drenado.