Tillandsia tectorum
|
Tillandsia tectorum. Planta nativa de las altas montañas de los Andes del Perú y Ecuador. Excelente especie de crecimiento lento que produce escamas plateadas grandes y numerosas (tricomas), únicas en el género.
Características
- Crecimiento lento
- Está cubierta con una armadura de pelos para absorber el agua y resistir el sol muy fuerte en las altas mesetas de los Andes.
- Es una planta adaptada a poca lluvia, pocos nutrientes, y la intensa radiación solar.
- Tienen aspecto plateado y presentan tricomas que se superponen, por completo y cubren las hojas estrechas. Estos tricomas sirven para varios propósitos: protegen la planta contra la radiación ultravioleta dañina, recogen la humedad de la niebla y el rocío, atrapan el polvo, la única fuente de nutrientes para el crecimiento de la planta. Y protegen a los estomas de la pérdida excesiva de agua.
- Temperatura mínima: 10-12 oC (50-53 oF)
- Temperatura óptima: 20-22 oC (68-71 oF)
Raíz
- Dura, no tienen pelos en las raíces para absorber la humedad y los nutrientes.
Flores
- De color rosa y rojizo.
Hojas
- Hojas perennes
Cultivo
- Se pueden poner bajo el sol directo en verano. En invierno, en un lugar luminoso.
- Ponerlas dentro o fuera en verano, cuando hace buen tiempo. Puede vivir en un amplio rango de temperaturas, entre 15 ° C a 45 ° C.
- En primavera y verano, es beneficioso el fertilizante de orquídeas diluida una vez al mes.
Especies y variedades
- Tillandsia heteromorpha var. rauhii
- Tillandsia tectorum forma gigantea
- Tillandsia tectorum var. Globosa
- Tillandsia tectorum var. Viridula
- Tillandsia chusgonensis
- Tillandsia lithophila
- Tillandsia Malyi
- Tillandsia oblivata
- Tillandsia stellifera
- Tillandsia tomekii
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.