Tioridazina
Tabletas 25 mg |
---|

Es un fármaco recetado para tratar trastornos emocionales y mentales graves |
|
Tipridazina, puede causar un tipo de irregularidad grave de los latidos del corazón que puede, incluso, ocasionar la muerte súbita.
Enfermedades se prescribe este medicamento
Se usa para tratar los síntomas de la esquizofrenia (una enfermedad mental que provoca una alteración de los pensamientos o pensamientos fuera de lo común, pérdida de interés en la vida y emociones muy intensas o inapropiadas) en personas que ya recibieron tratamiento con al menos otros 2 medicamentos sin buenos resultados o con efectos secundarios graves.
La tioridazina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos convencionales. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la tioridazina. Angina. Bradicardia. Bloqueo cardiáco de II o III grado. Insuficiencia cardiaca. Arritmias ventriculares. Prolongación del intervalo QT (o antecedentes familiares). Uso concomitante con otros fármacos que prolongan el intervalo – QT. Hipopotasemia o hipomagnesemia no corregidas. Uso concomitante con medicamentos que inhiben, o sea metabolizan por el citocromo P450 2D6. Véase clorpromacina.
Precauciones
Realizar electrocardiograma y medición de electrólitos antes del tratamiento, después de cada incremento de dosis, y c/ 6 meses; vigilar posibles defectos visuales con su uso prolongado. Véase clorpromacina.
Reacciones adversas
Menos sedante que la clorpromacina, y produce más efectos antimuscarínicos, hipotensión y cardiotoxicidad (prolongación del intervalo QT) produciendo arritmias (Torsade de pointes) y muerte súbita; disfunción sexual. Raras: retinopatías pigmentarias con disminución de la agudeza visual y alteraciones de la visión nocturna (tratamientos prolongados con dosis altas), hipotermia y manifestaciones extrapiramidales. Véase clorpromacina.
Interacciones
Antidepresivos tricíclicos, maprotilina, paroxetina, litio, pentamidina; incrementa el riesgo de arritmias ventriculares, evitar su uso concomitante. Amprenavir, indinavir, nelfinavir y saquinavir: posible incremento de las concentraciones plasmáticas de tioridacina. Véase clorpromacina.
Posología
Esquizofrenia: adultos: dosis inicial 50-100 mg v.o., 3 veces/d; dosis máxima: 800 mg/d (solo en pacientes hospitalizados): niños: dosis inicial 0,5 mg/kg/d v.o., en dosis divididas, con incrementos graduales hasta dosis máxima. 3 mg/kg/d.
Tratamiento de la sobredosis y efectos adversos graves
Véase clorpromacina.
Este medicamento puede provocar somnolencia y los pacientes bajo tratamiento no deberán conducir vehículos u operar maquinarias donde una disminución de la atención pueda originar accidentes.