Tomás Pérez de Estala (Obra)
|
Tomás Pérez de Estala. Óleo sobre lienzo realizado en el estilo barroco español. Fue uno de los últimos cuadros del autor, el cual en ese tiempo era el pintor más costoso de la corte española.
Ubicación
Actualmente se encuentra como parte de una colección particular.
La obra
En este lienzo se muestra a un hombre de origen humilde que gracias a su matrimonio con la hija del director de la Real Fábrica de Paños de Segovia - doña Laureana Ortiz de Paz y Llano - obtuvo el puesto de ingeniero en la compañía. En 1798 fue nombrado Comisario Regio - posiblemente este retrato fue ejecutado con tan fausto motivo -, iniciando una interesante carrera como funcionario llegando a ser Intendente de la Provincia de Almadén, ostentando el título de "vasallo fiel".
El gesto de don Tomás es bastante expresivo, indicando que consigue lo que se propone. Su rostro se recorta sobre un fondo neutro, iluminado con un fuerte haz de luz procedente de la izquierda. Viste casaca azul, chaleco blanco y pañuelo blanquirrojo, creando una interesante gama cromática junto al amarillo del sillón donde se sienta. En su mano izquierda porta un pliego de papel enrollado.
Transmite
La pincelada empleada por Goya es tremendamente suelta, especialmente en el sillón, a base de pequeños toques que conforman el tapizado, anticipándose al Impresionismo. Pero sin duda lo más destacable de todos los retratos de Goya será la manera de mostrar el alma de sus modelos a través de sus ojos, característica que aquí se muestra a la perfección.