Tom Collins
|
Tom Collins. Es una combinación creada por un barman de nombre John Collins , al cual, le gustaba utilizar el Gin de marca “Old Tom” (un gin dulce, el preferido de John Collins) con zumo de limón y azúcar además de adicionarle soda, dicha mezcla la hacia en vasos largos. Del apellido del barman (Collins) y la marca (Tom) surgió el nombre de este trago “Tom Collins”, y a los vasos largos (los de tubo), gracias a dicha creación, también se les conoce como “Vasos Collins" en algunos lugares del mundo.
Historia
En cuanto al origen de su nombre, existen varias teorías, están los que dicen que se creó en Estados Unidos y los que defienden que fue en Europa. Los norteamericanos dan a Jerry Thomas como su creador, a partir de una broma muy conocida en la época y los europeos a un maitre del hotel Limerick de Londres llamado John Collins.
Ingredientes
Para decorar: cereza, rodaja de limón o naranja
Modo de preparación
Mezclar la Ginebra, el jugo de limón y el azúcar en una coctelera con hielo. Colar y servir en un vaso alto con hielo. Cubrir con agua mineral con gas. Decorar con frutas.
Otras versiones
Varias versiones reemplazan la ginebra y le cambian el nombre al coctél:
- Brandy Collins (Brandy)
- Jack Collins (JackDaniel´s)
- John Collins (Whisky bourbon)
- Mike Collins (Whisky irlandés)
- Pedro Collins (Ron) también Rum Collins
- Sandy (o Jock) Collins (Whisky escocés)
- Vodka o Comrade Collins (Vodka)
Fuentes
- Campoamor, Fernando. Coctelería cubana. 100 recetas con ron. Editorial Cientifico – Técnica. La Habana.
- cibercuba.com