Tomeguín prieto
|
Distribución y hábitat
Habita en Cuba, Bahamas, otras islas antillanas y el norte de Sudamérica, . En latín Tiaris significa “con ornamento de cabeza” y bicolor “de dos colores”. En Cuba se le asigna el nombre de tomeguín prieto. En inglés es llamado black-faced grassquit. Frecuenta matorrales bajos y espesuras de vegetación de costas.
Características

Mide unos 11 cm de largo. El macho tiene la cabeza, la garganta, el pecho y el vientre de un color negro deslucido. La espalda es verde olivo muy oscuro. La hembra tiene el dorso beige-oliváceo y por abajo grisáceo. Los juveniles son como la hembra pero más opacos.
Alimentación
Reproducción
Anida de abril a junio. El nido es globoso con entrada lateral, o desde abajo construido con pajas, fibras, raicillas y pelos. La puesta es de tres huevos blancuzcos con el extremo mayor muy lleno de manchas pequeñas.
Comportamiento
Discreto, tan fácil de pasar por alto, sin embargo, ellos no son tímidos. Normalmente se le ve cerca del suelo, a menudo sentado en la hierba-tallos,