Toro (Zamora)
Toro (Zamora)![]() | |
---|---|
Entidad | Ayuntamiento |
• País | ![]() |
• Provincia | Zamora |
• Comunidad autónoma | Castilla y León |
Población | |
• Total | 9396 hab. |
![]() Ayuntamiento |
Toro Localidad española de la provincia de Zamora perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
Ubicación: Está situada en la Comarca de Toro, a 700 metros sobre el nivel del mar.
Superficie: 350 km²
Vías de acceso: N-122, Autovía Tordesillas-Zamora accesible desde la AP-6
Clima:
Ríos: Río Duero.
Arroyos: Guareña, Hornija, Adalia.
Población
9166 habitantes (1 de enero de 2003). 9396 habitantes (año 2004)
Gentilicio: Toresano o cermeño.
Gobierno y administración
En los últimos comicios resultó elegido el alcalde del Partido Popular, D. Jesús Sedano.
Economía
El vino. Azucarera.
Historia
- 1476. Batalla de Toro (guerras civiles de Castilla)
- Durante el año 2005 se celebró el V Centenario de las Leyes de Toro, sancionadas en 1505, y el VI Centenario del nacimiento de Juan II, rey de León y Castilla.
Heráldica:
Lugareños ilustres:
Cultura
Tradiciones:
Gastronomía: Vinos con denominación de origen y productos de la huerta.
Turismo
Monumentos y lugares de interés
Declarado Conjunto Monumental Historico-Artístico.
- Toro vacceo de piedra.
- Iglesia Colegiata Sta. María la Mayor (Pórtico de la gloria)
- Convento de Sancti Spiritus
- Torre del Reloj.
- San Lorenzo el Real, romónico mudéjar.
- San Salvador, romónico mudéjar.
- San Julián de los Caballeros.
- Ermita de la Virgen de la Vega (Cristo de las Batallas).
Fiestas locales
- Carnavales: En especial el Gran Desfile de Carnaval el martes por la tarde.
- Semana Santa: Durante la cual se realizan diversos actos y procesiones de gran belleza.
- Romería del Santísimo Cristo de las Batallas el lunes de Pentecostés.
- Ferias y Fiestas de San Agustín, la última semana de agosto. Gran Cabalgata de Carrozas la noche del sábado.
- Festividad de la Virgen del Canto, Patrona de la ciudad de Toro y su Alfoz el 8 de septiembre. Se realiza un desfile de trajes típicos durante la mañana.
- Fiestas de la Vendimia: el 12 de octubre se celebra un gran desfile de carros engalanados de vendimia que celebra la tradición vitivinícola.
Código postal: 49800.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.