Torrejas
|
Torrejas (en almíbar). Dulce fácil de elaborar en casa, especial para disfrutar junto a toda la familia. La torreja es un dulce típico de las celebraciones de carnaval en España. Consiste en una rebanada de pan (habitualmente de varios días) que es empapada en leche o vino y, tras ser rebozada en huevo, es frita en una sartén con aceite; finalmente, se aromatiza, a gusto, con diversos ingredientes: canela o algún licor, y se endulza con miel, almíbar o azúcar. Es un alimento de origen humilde que satura pronto al comensal y le mantiene aliviado de la necesidad de probar algún otro plato.
Historia
La torrija o torreja aparece ya documentada en el siglo XV, al parecer como plato indicado para la recuperación de parturientas. Las primeras recetas se remontan al Libro de Cocina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611). La torrija era a comienzos del siglo XX muy habitual en las tabernas de Madrid y se servía con vasos de vino (chatos).
Ingredientes
Ingredientes para 4 raciones:
- 1 barra de pan
- medio litro de leche
- 5 huevos
- 230 g de azúcar
- 230 g de manteca o aceite
- 1 cucharadita de vainilla
- 2 cucharadas de vino seco
- 1 cucharadita de canela
Almíbar
Preparación
- Corte el pan en rebanadas de un centímetro de grosor. Prepare una mezcla con la leche, tres yemas de huevo, el azúcar, la vainilla, el vino y la canela. Pase por esta mezcla las rebanadas de pan y déjelas en ella 15 minutos.
- Aparte, prepare un batido con las tres claras y los dos huevos restantes y pase por ese batido las rebanadas de pan. Después se van friendo en aceite en una sartén muy caliente. Un truco para evitar que se produzca demasiada espuma es echar en la sartén un clavo metálico. Se van friendo las rebanadas hasta que se doran por ambos lados y póngalas en una fuente.
- Eche en una cacerola el agua, el azúcar, las gotas de limón, la canela y ponga a hacer el almíbar. Añádale la vainilla al bajarla del fuego. Cubra con el almíbar las torrejas.
Variantes internacionales
En Francia se prepara, con similares características, el pain perdu (pan perdido), si bien éste no se fríe en aceite abundante sino a la plancha, conociéndose en Reino Unido y países de habla inglesa como french toast. En Colombia y Chile se llaman «tostadas francesas» y en México «pan francés», endulzados con jarabe de arce o con azúcar, aunque en el norte de México, es conocida como «torreja». En Argentina y Uruguay existe un modo sencillo de elaborar torrijas (que suelen ser llamadas en estos países «torrejas», se humedece con leche miga de pan común, se le da forma de bollo, se pasa el bollo por yema de huevo batida y se fríe, luego cada bollo puede ser espolvoreado con azúcar.
Fuentes
- Gómez Fariñas, Silvia Mayra (2011), "Dulces Caseros", Colección Hogar, página 62
- Cocina