Toyota Yaris

Toyota Yaris

Toyota Yaris
Otros nombresToyota Belta o Vios (Segunda generación) Toyota Echo o Platz (Primera generación)
FabricanteToyota
Empresa matrizToyota
Período1998 en adelante
PredecesorToyota Tercel
Características
TipoAutomovil de turismo
SegmentoSegmento B
CarroceríasHatchback tres y cinco puertas, Sedán cuatro puertas
Tipo de CombustibleGasolina y diesel

Toyota Yaris. Automóvil del segmento B producido por el fabricante japonés Toyota. Motores de Gasolina en casi todos los modelos de las 3 generaciones aunque este modelo también podía optar por el motor 1.4 diésel de 90 CV con los que disponía la marca. Estos autos contaron con tres tipo de de carrocerías diferentes: la hatchback de tres y cinco puertas y el sedán de 4 puertas. Sus principales rivales son el Suzuki Swift, Honda City, Nissan Micra, Renault Logan y el Mitsubishi Colt.

Historia

En 1998 Toyota lanza al mercado el modelo de pequeño tamaño que en Europa se llamó (Yaris) pero en Japón se llamó (Vitz) aunque en otros mercados tuvo el nombre de (Echo). Antes de este modelo la marca disponía en algunos países europeos del Toyota Starlet, aunque sus 3,74 metros lo situaban por encima del Toyota Yaris, con una carrocería que podía ser de tres o de cinco puertas. El Yaris posee una distancia entre ejes de 2,37 metros y cuenta con una longitud de 3,61 metros (3,63 la versión de cinco puertas), un ancho de 1,66 metros y su altura es de 1,44 metros.

En aquellos momentos todas las versiones disponibles contaban con motores de gasolina y comenzaron con un motor 1.0 16V, con distribución variable tipo VVT-i de 68CV. El mismo dio paso al 1.3 16V de 86 CV y el tope de la gama se logró con el 1.5 16V con 106 CV de potencia. Este último fue el motor que impulsó a la versión deportiva T Sport que contaba con un comportamiento bastante ágil pero también delicado por su rápida respuesta y una trasera que podía llegar a descolocarse con cierta facilidad. Estas tres mecánicas contaban con cambio de velocidades manual de cinco relaciones o con cambio automático con convertidor de par y cuatro marchas.

El Yaris siempre ha sido tracción delantera en Europa aunque en otros países contó con versiones de cuatro ruedas motrices que, además, contaban con un eje posterior diferenciado (eje rígido con brazos longitudinales y tirantes) El modelo tuvo también una versión de mayor capacidad denominada Verso y que podía contar con las dos motorizaciones de mayor potencia.

Para el año 2005 se produjo una renovación completa del modelo que ya sólo se vendía con la denominación Yaris o Vitz. La denominación Echo fue retomada por otro modelo de Toyota. Más grande en todas sus dimensiones, los 3,75 metros de longitud total del Yaris de segunda generación se apoyaban en una batalla de 2,46 metros. La versión Verso desapareció y en su lugar se presentó para algunos países el Toyota Ractis, que era una especie de monovolumen basado en el Yaris.

Primera generación (1999 - 2005)

La primera generación de Yaris apareció en 1999. La misma se ofreció con tres carrocerías diferentes: hatchback, coupe y sedán. No fue una generación exitosa, fue opacada por el Nissan Micra. Pero el modelo con cambio semiautomático y motor 1.0 VTTi fue una delicia, tanto por suavidad como por bajos consumo de gasolina.

Segunda generación (2005 - 2011)

La aparición de la segunda generación fue en 2005 y la misma se ofertó con las carrocerías hatchback y sedán.

Tercera generación (2011 en adelante)

En el 2011 se lanzó al mercado tercera generación del vehículo (Aunque se suele hacer referencia a este modelo como el Yaris 2012). En este nuevo diseño se caracteriza en el exterior por ser una carrocería hatchback en la que se abandona un diseño redondeado por un nuevo modelo en el que destacan los ángulos y que le da una apariencia más dinámica. En el interior destaca la integración del cuadro de instrumentos frente al volante y no en el centro del tablero como había sido la tónica anteriormente.

Especificaciones técnicas

Prestaciones medioambientalesYaris 70Yaris 100Yaris 100 MultiDriveYaris 90DYaris 90D ConfortDrive
Consumo combinado4,8 L/100 Km5,2 L/100 Km5,0 L/100 Km3,9 L/100 Km4,0 L/100 Km
Consumo urbano5,8 L/100 Km6,5 L/100 Km5,7 L/100 Km4,8 L/100 Km4,8 L/100 Km
Consumo extraurbano4,3 L/100 Km4,5 L/100 Km4,5 L/100 Km3,5 L/100 Km3,5 L/100 Km
CombustibleGasolina sin plomo de 95 octanosGasolina sin plomo de 95 octanosGasolina sin plomo de 95 octanosDiésel de 48 octanosDiésel de 48 octanos
Capacidad del depósito42 L42 L42 L42 L42 L
Emisiones en ciclo combinado111 (g/Km)120 (g/Km)114 (g/Km)104 (g/Km)105 (g/Km)
Emisiones en ciclo urbano133 (g/Km)148 (g/Km)132 (g/Km)126 (g/Km)125 (g/Km)
Emisiones en ciclo extraurbano99 (g/Km)105 (g/Km)104 (g/Km)91 (g/Km)93 (g/Km)
Emisiones de CO0,4 (g/Km)0,33 (g/Km)0,22 (g/Km)0,19 (g/Km)0,14 (g/Km)
Hidrocarburos0,030,040,04------
Emisiones NOx0,020,030,010,140,13
dB(A)7274746970
MotoresYaris 70Yaris 100Yaris 100 MultiDriveYaris 90DYaris 90D ConfortDrive
Acabados disponiblesLive y ActiveActiveActive y SportLive, Active y SportActive
Cilindros3 en línea4 en línea4 en línea4 en línea4 en línea
Distribución12 válvulas DOHC con VTT-i16 válvulas DOHC con VTT-i16 válvulas DOHC con VTT-i8 válvulas OHC8 válvulas OHC
InyecciónElectrónicaElectrónicaElectrónicaDirecta common railDirecta common rail
Cilindrada998 cc1329 cc1329 cc1364 cc1364 cc
Diametro x carrera (mm x mm)71,0 x 84,072,5 x 80,572,5 x 80,573,0 x 81,573,0 x 81,5
Relación de compresión11:111,5:111,5:116,5:116,5:1
Potencia máxima CV DIN (kW/rpm)69 CV DIN (51/6000)99 CV DIN (73/6000)99 CV DIN (73/6000)90 CV DIN (66/3800)90 CV DIN (66/3800)
Par máximo93/3600125/4000125/4000205/1800-2800205/1800-2800
Velocidad máxima155 Km/h175 Km/h175 Km/h175 Km/h175 Km/h
PrestacionesYaris 70Yaris 100Yaris 100 MultiDriveYaris 90DYaris 90D ConfortDrive
Velocidad máxima155 Km/h175 Km/h175 Km/h175 Km/h175 Km/h
Aceleración (0-100 Km/h)15,3 s11,7 s12,3 s10,8 s13,2 s
Coeficiente aerodinámico0,2870,2870,2870,2870,287
FrenosYaris 70Yaris 100Yaris 100 MultiDriveYaris 90DYaris 90D ConfortDrive
DelanterosDiscos ventiladosDiscos ventiladosDiscos ventiladosDiscos ventiladosDiscos ventilados
TraserosDiscos sólidosDiscos sólidosDiscos sólidosDiscos sólidosDiscos sólidos

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.