Turdidae
|
Características
En esta familia de Passeriformes se engloban especies medianas o pequeñas, de cuerpo esbelto, colores variables, en general oscuros y manchados en los estados juveniles, pico recto con vibrisas en la base de la mandíbula superior, alas largas y con diez remeras primarias, cola con doce timoneras, y tarsos bien desarrollados. Son de cabeza redondeadas por arriba, con ojos grandes.Se incluyen unas trescicentas especies, muchas de las cuales tienen un canto melodioso.
Comportamiento
Son, en general, arborícolas o terrícolas. Los hay migradores y sedentarios. Aunque pueden caminar suelen desplazarse a saltos. Los zorzales tienen generalmente gran habilidad para cantar. Algunas especies tienen cantos muy atractivos y variados que difieren de un individuo a otro de la misma especie. Parece que cantan sólo por el placer de cantar
Distribución y hábitat
Se encuentran distribuidos por todo el mundo, con excepción de las regiones polares y algunas islas oceánicas. Terrestres y arbóreos, frecuentan bosques, prados, tundras y desiertos. Están ampliamente difundidos, excepto en el Antártico y en Nueva Zelanda.
Alimentación
Reproducción
Ponen de tres a seis huevos manchados, en nido en forma de copa construido por la hembra, la incubación dura unos catorce días. Los jóvenes son alimentados por ambos padres. Las especies que anidan en climas árticos son divagantes.