Sabiá Laranjeira
|
Sabiá Laranjeira.Ave símbolo nacional de la república Federativa del Brasil. Fue elegido entre 2000 especies de la rica avifauna del Brasil para representar al país como su atributo nacional.
Historia del ave símbolo nacional
Fue elegido entre 2000 especies de la rica avifauna del Brasil para representar al país como su atributo nacional, este hecho fue aprobado por el decreto del 3 de octubre del 2002 ,un evento para ser revivido el 5 de octubre de cada año , precisamente el “El Día del Ave”.
Con su elección, el Sabiá pasó a formar parte de los emblemas nacionales en representación de su país.Otras aves obtuvieron altas votaciones, pero este las superó, todos querían que coinsidieran con los colores de la enseña nacional su coloración, otros que se escogiera un pajaro con un típico canto,prevalecierón una serie de caracteristicas que reunía el Sabía,entre ellas ser parte de la cultura , el folclor , estar presente en la literatura, la poesía , la música y vivir cercano a las personas, que se aproximara a las personas.
Oyendo su copla , el Sabiá tiene un rasgo que lo distingue: su gorjeo tiene un sonido , que es más asimilable por el oído humano ya que está dentro de una banda auditiva del hombre que transmitemás armonioso su canto.Los Brasileños afirman que es el ave que inspira a los jovenes.
Características
Pájaro de mediano tamaño , muy dócil , que al comenzar la primavera,emite el primer canto armonioso que se escucha antes del amanecer. Su plumaje es pardo con la región ventral de color rojo ferroso y tonalidades naranja , su pico es amarillo oscuro.La pareja no presenta dimorfismo sexual ,incluso en épocas de reproducción ambos construyen el nido
- Peso y tamaño
Mide alrededor de 25 cm de largo y pesan 68g.
Otras localizaciones
Se les localiza ,además ,en Bolivia ,Paraguay ,Uruguay y Argentina.Viven entre 25 a 30 años.Según el ornitólogo Ing.Johan Delgas Frisch existen 12 especies en este país y en dependencia de la región recibe otros nombres comunes.
Alimentación
Su alimentación es omnívora , se nutre tanto de insectos, aranguidos y gusanos,como de pequeños frutos, semillas, granos y otros.
Fuente
- "Aves representativas de América Latina y el Caribe".de Luis Hugo Fernández Ricardo y Minerva Palmero Núñez.Editorial Academia.La Habana,2011