UAZ-469
UAZ-469 ![]() | |
---|---|
![]() Vehículo robusto, aunque no muy cómodo, con capacidad para superar prácticamente cualquier tipo de terreno, muy fácil de conducir. | |
Otros nombres | Jeep ruso. |
Fabricante | Ulyanovsky Avtomobilny Zavod |
Fábricas | UAZ |
Características | |
Peso | 2520 Kg |
Tipo de frenos | Disco ventilados (frenos delanteros) y tambor (frenos traseros). |
Tipo de Combustible | Gasolina A-92. |
Puertas | 5 |
Asientos | 7 |
UAZ-469. Vehículo robusto, aunque no muy cómodo, con capacidad para superar prácticamente cualquier tipo de terreno, muy fácil de mantener. Su diseño es similar a los 4x4 originales. Alcanzó el estatus de leyenda, gracias a su fiabilidad y a su impresionante capacidad off-road. Cuenta con capacidad todoterreno, fiabilidad y sencillez. Los entusiastas del todo terreno lo proponían como una gran alternativa de menor costo en contraposición al Jeep americano, el Land Rover británico o el Land Cruiser japonés.
Descripción
Conocido como el Jeep ruso, tiene cualidades excepcionales fuera de carretera y que a menudo se desconocen. La conducción recuerda más a un tractor que a un turismo, no sólo por la posición de la banqueta respecto al volante, sino por la ruidosa caja de transferencias que utiliza engranajes de diente recto, y no helicoidales como cabría esperar.
La tecnología es muy arcaica para haber sido diseñado en los años 70. La caja de velocidades de 4 cambios sólo está sincronizada en la 3ª y 4ª velocidad. Los frenos de tambor a las cuatro ruedas no están servoasistidos, con lo cual la fuerza que se hace en el pedal va directa de la bomba a los bombines. El mando del embrague es por barras, sin ningún tipo de ayuda hidráulica y el accionamiento del acelerador es también por varillaje.
El UAZ 469, posee buenas cualidades. Los ejes son muy robustos (palieres de 1,1/4" de diámetro), con un inusual tipo de envuelta de apertura vertical longitudinal y vienen equipados con grupos 5,125. Estos van anclados en la parte baja de unas ballestas (cosa que no encontramos habitualmente en vehículos de serie, siendo una de las preparaciones más utilizadas para ganar altura y recorrido de suspensión en coches que traen los ejes por arriba de estas). También es útil para la altura libre, ya que aunque el punto más bajo está en el alojamiento del diferencial y esto depende de la altura de la rueda, el resto del eje está más despejado y no se "ancla" con tanta facilidad.
La batalla del vehículo es bastante contenida para tratarse de un medio de 5 puertas y 7 plazas, siendo la la distancia entre ejes 2,38 metros (93,7") y tiene un largo total de 4,1 metros. Es muy a destacar que el vehículo se sigue fabricando para el mercado ruso, sin apenas modificaciones desde el año 80 y en la actualidad hay una versión europea en la que apenas se ven cambios estéticos comparando con las primeras unidades de los 70.
Hasta la década de los años 90, el coche se fabricó descapotable con techo de lona, cosa que sorprende, ya que en los países en los que se vende la mayoría de la producción se sufren gélidos inviernos. Sin embargo, el peso del coche se ve favorecido, quedándose el conjunto en un peso bruto de menos de 1600kg.
El moderno UAZ-469, obtuvo el nombre en honor de su progenitor, las características principales que lo destacan son: insuperable capacidad de paso, seguridad y simplicidad de construcción, positivismo y utilidad de verdadero todoterreno que no tiene nada de más. Es una combinación de bien conocidos y verificados por tiempo decisiones (las puentes Timken, parachoques metálico, costados abatibles) y diseño moderno que puede mejorar considerable dirección de vehículo (suspensión de muelle delantera, frenos de disco, servomotor hidráulico de volante)
Desventajas
También es conocido este 4x4 por otras cosas no tan a su favor... la velocidad máxima del modelo antiguo es de 100 Km/h, y su motor carburado de gasolina 2.5 L permitiendo mantenerla sin problema, sin embargo, el ruido provocado por las transmisiones recomendará no pasar de 70 Km/h muy a menudo, asi como el consumo que puede pasar de los 20 Litros cada 100 Kilómetros. Como media, el coche consume 15 L/100Km. Con este consumo, sus dos tanques independientes de 39 L, muestran una autonomía total de entre 400 y 500 kilómetros.
Características generales
Accesorios | Descripción |
---|---|
Fórmula de ruedas | 4x4 |
Cantidad de asientos | 7 |
Largo, mm (capota blanda, hard top) | 4025/4100 |
Ancho, mm | 2010 |
Alto, mm | 2025 |
Base de ruedas, mm | 2380 |
Ancho de vía delantero/trasero, mm | 1465/1465 |
Espacio carretera, mm | 210 |
Profundidad de vado, mm | 500 |
Peso vehículo equipado, kg | 1770 |
Peso total, kg | 2520 |
Capacidad de carga, kg | 750 |
Motor | Gasolina, ZMZ-4091 |
Combustible | Gasolina A-92 |
Cubicaje de motor, l | 2,7 |
Máx potencia, c.v. (kWt) | 112 (82,5) con 4150 rev/min |
Máx giro, NM (kgf/m) | 208 con 3000 rev/min |
Veloсidad máxima, km/h | 130 |
Consumo de combustible a, l/100 Km | 10,6 |
Capacidad tanque de combustible, l | 78 |
Caja de velocidades | Mecánica, 4 velocidades |
Caja de distribución | 2 velocidades |
Tipo de unidad | Tracción trasera, en las cuatro ruedas |
Frenos delanteros | De disco ventilados |
Frenos traseros | De tambor |
Neumáticos | 225/75 R 16 |
Modelos
Fuentes
- UAZ-469. Consultado el 06 de septiembre de 2012. Disponible en:"es.wikipedia.org"
- uaz-469. Consultado el 06 de septiembre de 2012. Disponible en:"www.rebeldes4x4.com"
- Historia-UAZ. Consultado el 06 de septiembre de 2012. Disponible en:"www.autopasion18.com"
- UAZ-469 Jeep 1975. Consultado el 06 de septiembre de 2012. Disponible en:"clasicosenescala.blogspot.com"
- Ulyanovsky Avtomobilny Zavod. Consultado el 06 de septiembre de 2012. Disponible en:"es.wikipedia.org/wiki/"