Universidad Pública de Navarra (España)
|
Universidad Pública de Navarra. Es la segunda universidad, por número de alumnos, existente en Navarra. Su sigla es UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP).
Historia
La Universidad Pública de Navarra fue creada en 1987 por el Parlamento de Navarra, a iniciativa del entonces gobierno socialista de Gabriel Urralburu, con el objetivo de que ampliara la oferta de titulaciones existentes y de que reuniera las enseñanzas universitarias impartidas en centros públicos que, hasta ese momento, actuaban sin la coordinación suficiente.
Datos de la universidad
Estatutos
El Gobierno de Navarra aprobó los nuevos Estatutos de la Universidad Pública de Navarra, que fueron publicados en el Boletín Oficial de Navarra el día 19 de mayo de 2003, y entraron, por tanto, en vigor. El proyecto de Estatutos fue aprobado por el Claustro el 7 de marzo, en una votación final para la que se requería el voto favorable de al menos tres quintos de los 153 miembros del Claustro. En concreto, de los 132 claustrales que estuvieron presentes, 116 votaron a favor, 10 en contra, y hubo 6 abstenciones.
Escudo
El escudo de la Universidad Pública de Navarra está formado por una esmeralda de sinople que constituye el motivo central del escudo de Navarra, rodeada de un anillo de oro del cual arrancan cinco eslabones del mismo metal sobre fondo de gules.
Campus
- Campus de Arrosadia
- Campus de Tudela
- Campus de Ciencias de la Salud
- El entorno
Facultades y escuelas
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
- Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios