Universidad Rafael Landívar (Guatemala)

Universidad Rafael Landívar
Institución con sede en  Guatemala
Tipo de unidad:Educacional
País: Guatemala

Universidad Rafael Landívar. Es la Universidad privada más grande de Centroamérica, con sedes en Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

Datos del centro

Misión

La Universidad Rafael Landívar es una institución de educación superior guatemalteca, independiente y no lucrativa, de inspiración cristiana, visión católica y de tradición jesuítica. La Universidad en su búsqueda de la verdad por medio de sus funciones de investigación, docencia y proyección social, se compromete a contribuir al desarrollo integral y sostenible, transformando a la persona y la sociedad hacia dimensiones cada vez más humanas, justas, inclusivas y libres.

Visión

En el 2015 la URL: Se destaca como una universidad de excelencia, precursora y consecuente con su misión de servicio evangélico al país y a la región.

  • V1: Desde su objetivo es una universidad con una distintiva identidad, compartida e impulsada por una comunidad motivada, coordinada, comprometida y servicial.
  • V2: Desde la investigación, se identifica como un centro de investigación pertinente, de calidad que incrementa el patrimonio intelectual y cultural y aporta creativamente soluciones a los desafíos del país y de la región.
  • V3: Desde la docencia, se caracteriza por preparar profesionales competentes, actualizados, honestos, integrales, responsables, con plena conciencia ciudadana y del auténtico sentido de la vida.
  • V4: Desde la proyección social, sustentada en la fe y la justicia, se distingue por realizar junto a otros una incidencia sociocultural y sociopolítica, promotora de la interculturalidad, colaboradora del fortalecimiento de la institucionalidad democrática e impulsora de la sostenibilidad ambiental.
  • V5: Desde la gestión administrativa, es un sistema universitario eficaz y eficiente, articulado y sostenible, al servicio de las funciones sustantivas de la Universidad, con un ordenamiento consistente, en resguardo de la institución y su patrimonio.

Credo Landivariano

  • Creen en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.
  • Creen en la dignidad de la persona humana.
  • Creen en los derechos humanos que proceden de Dios como fuente del derecho y no simplemente del Estado, de la sociedad o de la comunidad.
  • Creen en los principios de la verdadera democracia.
  • Creen en la libertad de conciencia.
  • Creen en la libertad de cátedra y expresión, sin más límites que los dictados por las normas supremas de la moral.
  • Creen en la verdadera libertad y en la igualdad de oportunidades, que permitan al hombre ser sujeto y no objeto de la vida social.
  • Creen en la necesidad de cambios justos que, eliminando los impedimentos a nivel nacional e internacional, en los órdenes social, político, religioso, económico y familiar, ayuden a conseguir para el hombre su desarrollo integral, buscando siempre que él, el hombre sea más.
  • Creen en la necesidad de trabajar por la búsqueda continua y la implantación de estructuras económicas políticas-religiosas-sociales, que en cada momento histórico libren al hombre de toda clase de opresión y le permitan ser más él mismo, más hijo de Dios y hermano de todos los hombres.
  • Creen en el derecho natural primario de todos los hombres al uso de los bienes de la tierra y en el derecho natural del hombre a la propiedad privada.
  • Creen en la conveniencia de la investigación de las realidades nacionales e internacionales.
  • Creen en la necesidad de posibilitar la participación activa de todos los ciudadanos en la vida social, religiosa, económica y política del país.
  • Creen en la búsqueda continua de la verdad que nos hace libres".

Facultades

  • Arquitectura y Diseño
  • Ciencias Ambientales y Agrícolas
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Económicas y Empresariales
  • Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Ciencias Políticas y Sociales
  • Facultad de Humanidades
  • Ingeniería y Facultad de Teología.

La URL posee el Centro de Tecnología más grande del istmo Centroamericano: El tec Landívar, que cuenta con laboratorios de producción en línea, computación, diseño web, observatorio y laboratorio de autotrónica en donde las prácticas estudiantiles se convierten en una práctica real en cada carrera.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.