Uro
|
Características
Los uros machos podían alcanzar los dos metros de altura en la cruz, quedándose las hembras en un metro y medio. Lucían un pelaje de color oscuro y uniforme, con una banda de pelo ligeramente más claro en el dorso, desde la nuca hasta la cola, y con la frente parda o leonada. Las hembras tenían cuernos, pero mucho más pequeños que los de los machos que se curvaban hacia arriba y tenían la punta de color negro.
Alimentación
Se alimentan de Pastos.
Reproducción
Los uros se agrupaban en manadas de tamaño variable compuestas por machos, hembras y sus crías, aunque los machos viejos tendían a abandonarlas para llevar a cabo una vida solitaria o en grupos muy reducidos.
Hábitat
Alrededor del año 6400 a.C., este animal fue domesticado en Asia Menor con el fin de obtener carne y usarlo para el trabajo de carga, dando lugar al toroVentana nueva.