Vía Ostiense
|
Vía Ostiense o Vía Ostiensis. Antigua calzada romana que comunica Roma con la ciudad de Ostia.
Vía Ostiense
La Vía Ostiense fue una importante carretera de la Antigua Roma. Comunicaba la ciudad con el puerto de Ostia Antica, a 30 kilómetros. La vía se iniciaba cerca del Foro Boario, pasaba entre el Aventino y el Tíber por su lado Este y dejaba las Murallas Servianas a través de la Puerta Trigemina. Cuando más tarde se construyó la Muralla Aureliana, la vía dejaba la ciudad a través de la Puerta de San Pablo. Al final del Imperio romano, con el declive económico y social de Roma y la consecuente merma en el tráfico con el puerto de Ostia, la vía decayó en su importancia. En tiempos de Constantino I el Grande adquirió mayor importancia la Vía Portuensis.
Necrópolis
A ambos lados de la vía se pueden contemplar aún los vestigios de la antigua necrópolis de la ciudad, construidas en el exterior del centro habitado, como era costumbre en los núcleos de civilización romana. Encontramos en este recinto dos tipos principales de sepultura:
- Modelo colombario, llamadas así por su parecido a los nidos de las palomas en cautividad, que reflejan principalmente la realidad de la incineración.
- Sepulcros en cámara, entre los cuales destaca la tumba de Ermógenes, un antiguo miembro del orden ecuestre recordado en la epigrafía, al parecer merecedor de una estatua en el foro de la ciudad.
Actualidad
En la actualidad, la Vía Ostiense es la principal carretera que comunica Roma con Ostia, junto con la Vía del Mar. En su camino pasa por la Basílica de San Pablo Extramuros.
Véase
- Calzadas romanas
Fuentes
- Wikipedia Consultado el 20 de septiembre de 2012
- Via Ostiensis Consultado el 20 de septiembre de 2012
- Necrópolis Consultado el 20 de septiembre de 2012