VMware
|
VMware. Sistema de virtualización por software para arquitecturas x86, que simula un ordenador físico con unas características de hardware determinadas y proporciona un ambiente de ejecución similar a todos los efectos de un ordenador real exceptuando el acceso físico al hardware.
Requerimientos técnicos de VMware
VMware soporta los siguientes dispositivos:
- Intel Pentium o Superior.
- Hasta 1GB de RAM.
- SVGA.
- Aparatos SCSI (HD, scanner...)
- Disquetera
- Puertos serie y Paralelo
- 2 Puertos USB con impresora, scanner, PDA...
- Teclado y Ratón
- Tarjeta de red y sonido
- NAT, Samba, FTP, DNS, HTTP, Telnet ...
VMware soporta los siguientes sistemas operativos:
- MS-DOS
- Windows 3.1x
- Windows 9x
- Windows Me
- Windows NT
- Windows 2000
- Windows XP
- FreeBSD
- Linux
Utilidades del VMware
- Es muy útil para probar cd-lives y diskettes de arranque sin tener que reiniciar el ordenador.
- Permite la instalación de varios sistemas operativos sin cerrar el sistema habitual.
- Tiene la posibilidad de pausar toda la sesión.
Funcionamiento
Workstation y Server
VMware ESX
Versiones de VMware
- VMware ESX Server: Es un software de infraestructura virtual para particionar, consolidar y administrar sistemas en entornos de misión crítica. ESX Server y los Nodos de Infraestructura Virtual de VMware ofrecen una plataforma de máquinas virtuales altamente escalable con capacidades avanzadas de administración de recursos, los que pueden ser administrados mediante VMware VirtualCenter.
- VMware GSX Server: Es una infraestructura virtual de clase empresarial para la consolidación de servidores departamentales y optimización de operaciones de desarrollo y pruebas. Posee completo soporte para plataformas Windows y Linux combinado con funcionalidades avanzadas hacen de VMware GSX Server.
- VMware Workstation: es un poderoso software de máquina virtual para desarrolladores y administradores de sistemas. VMware Workstation, permite a los desarrolladores de software crear y probar las aplicaciones más complejas de tipo servidor en red que se ejecutan en Microsoft Windows, Linux o NetWare, todo desde un solo ordenador.
- VMware ACE: Es una solución de nivel empresarial para los administradores de TI de microinformática que desean proporcionar de manera rápida entornos estandarizados y seguros para los computadores.
Instalación del VMware
- Descargar los 30 MB que posee el paquete del VMWare Player e instalarlo. Si se utiliza distribuciones Linux, como Debian o Ubuntu, puede ser descargada e instala de forma automatizada desde los repositorios correspondientes.
- A continuación, crear el disco duro virtual. Para lograrlo se necesita descargar la herramienta QEMU, una vez descargada, si se utiliza Linux como sistema operativo anfitrión, se instala y se ejecuta a través de Wine, el emulador que nos permite correr binarios de Windows en Linux. En cambio, si el sistema host es Windows, se instala normalmente y se invoca desde el intérprete de comandos de la siguiente manera:
qemu-img.exe create -f vmdk WinXP.vmdk 4G Formating "WinXP.vmdk", fmt=vmdk
- Luego, abrir el editor de texto y copiar las líneas del recuadro. Al hacerlo, cada usuario deberá modificar algunas líneas para adaptar la VM (Virtual Machine) a sus necesidades y a las posibilidades de su equipo.
Enlaces externos
- Articulo Crear VMs con VMWare Player (Español). Disponible en: "www.radioexilio.com.ar". Consultado: 27 de octubre del 2011.
- Articulo Hosting vmware (Inglés). Disponible en: "www.icm.es". Consultado: 27 de octubre del 2011.
Fuentes
- VMware. Sitio oficial VMware (Inglés). [citado 2011 octubre, 27]. Disponible en: "www.vmware.com".
- Articulo Wikipedia VMware (Español). Disponible en: "es.wikipedia.org". Consultado: 27 de octubre del 2011.
- Articulo Instalar Mac OS en VmWare (Español). Disponible en: "foro.codigosweb.net". Consultado: 27 de octubre del 2011.
- Articulo Virtualizacion para todas las Plataformas (Español). Disponible en: "www.virtualizacion.com". Consultado: 27 de octubre del 2011.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.