V Cumbre de las Américas Puerto España 2009

V Cumbre de las Américas
Nombre oficialQuinta Cumbre de las Américas Puerto España 2009
EstadoEstados soberanos de América, excepto Cuba
ÁmbitoContinental
SedePuerto España
País Trinidad y Tobago
FechaDel 12 al 19 de abril de 2009
Primer eventoI Cumbre de las Américas Miami 1994
Último eventoVI Cumbre de las Américas Cartagena 2012
FrecuenciaCada tres años
ParticipantesJefes de Estado y de Gobierno de 34 naciones de América del Norte, América Latina y el Caribe
Organización
OrganizadorPatrick Manning, Primer Ministro de Trinidad y Tobago
DelegadosOrganización de los Estados Americanos
Cronología
.
IV Cumbre de las Américas Mar del Plata 2005 ◄ Actual ► VI Cumbre de las Américas Cartagena 2012
V Cumbre de las Américas. Evento político que se desarrolló en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, del 17 al 19 de abril de 2009. Tuvo como tema "Asegurar el futuro de nuestros ciudadanos mediante la promoción de la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental"

Agenda

El principal tema de la agenda fue la actual crisis económica, la cual contiene temas del acceso al crédito y préstamos de bancos multilaterales, subregionales e internacionales, además de promover la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental.

Hubo gran expectativa por parte de los líderes regionales sobre los cambios de políticas hacia el continente que la Administración del presidente Barack Obama pueda anunciar. Uno de los puntos mas importantes anunciado por los líderes americanos fue el de la eliminación del bloqueo económico y comercial contra Cuba. Al finalizar la Cumbre el presidente de Brasil, Lula da Silva, declaró tener confianza en que Obama aliviará el embargo de EEUU sobre Cuba.

Temas

Dentro de los temas tratados en la V cumbre de las americas tenemos:

1. Prosperidad humana: Incluye políticas para paliar la pobreza, garantizar el acceso a la salud, alimentación y servicios básicos, reducir la exposición a la violencia y el crimen y protección de los más vulnerables, incluyendo mujeres, niños y pueblos indígenas. La cumbre insistirá en la necesidad de invertir en una educación de calidad como factor de inclusión social y avance de una sociedad. Además, se insistirá en incentivar los créditos a micro, pequeñas y medianas empresas como factor fundamental de desarrollo.

2. Seguridad energética: La cumbre de Trinidad subrayará la importancia de desarrollar sistemas "limpios, accesibles y sostenibles" para lograr que para el año 2050 se cubra con estas fuentes de energía renovables y bajas en carbono la mitad de la demanda mundial.

3. Sosteniblidad ambiental: Los dirigentes se comprometerán en Trinidad a trabajar por estabilizar las concentraciones de gas de efecto invernadero en la atmósfera. Además, se fortalecerán los mecanimos de intercambio de información sobre alerta temprana de desastres naturales y prevención de los mismos.

4. Seguridad pública: Los jefes de Estado se comprometerán a continuar sus esfuerzos para "prevenir y combatir el terrorismo y el crimen organizado, en total acatamiento de las leyes internacionales". Los dirigentes podrían plantear a la OEA una reunión de expertos para avanzar en una estrategia regional en la materia.

5. Reforzar la gobernabilidad democrática: Los participantes reiterarán su compromiso con la Carta Democrática Interamericana y subrayarán su empeño en luchar contra la corrupción, racismo, violencia de género y en favor de los derechos humanos.

6. Reforzar el seguimiento de la cumbre y la efectividad de implementación: Los participantes propondrán que la cumbre de las Américas se celebre "al menos cada tres años" y solicitarán un informe anual sobre las acciones y progresos que se van realizando en las respectivas cumbres ministeriales.

Participantes

El evento reunió a 34 países pertenecientes a la Organización de los Estados Americanos. La única nación que no estaba representada es Cuba. Los países participantes estuvieron representados por los siguientes jefes de estado:

País Representante Cargo
 Antigua y Barbuda Baldwin Spencer Primer Ministro
 Argentina Cristina Fernández de Kirchner Presidenta
 Bahamas Hubert Ingraham Primer Ministro
 Barbados David Thompson Primer Ministro
 Belice Dean Barrow Primer Ministro
 Bolivia Evo Morales Presidente
 Brasil Luiz Inácio Lula da Silva Presidente
 Canadá Stephen Harper Primer Ministro
 Chile Michelle Bachelet Presidenta
 Colombia Álvaro Uribe Presidente
 Costa Rica Óscar Arias Presidente
 Dominica Roosevelt Skerrit Primer Ministro
 Estados Unidos Barack Obama Presidente
 El Salvador Elías Antonio Saca Presidente
 Ecuador Rafael Correa Presidente
 Granada Tillman Thomas Primer Ministro
 Guatemala Álvaro Colom Presidente
 Guyana Bharrat Jagdeo Presidente
 Haití René Préval Presidente
 Honduras Manuel Zelaya Presidente
 Jamaica Bruce Golding Primera ministra
 México Felipe Calderón Presidente
 Nicaragua Daniel Ortega Presidente
 Panamá Martín Torrijos Presidente
 Paraguay Fernando Lugo Presidente
 Perú Alan García Presidente
 República Dominicana Leonel Fernández Presidente
 Santa Lucía Stephenson King Primer Ministro
 San Cristóbal y Nieves Denzil Douglas Primer Ministro
 San Vicente y las Granadinas Ralph Gonsalves Primer Ministro
 Surinam Ronald Venetiaan Presidente
 Trinidad y Tobago Patrick Manning Primer Ministro
 Uruguay Tabaré Vázquez Presidente
 Venezuela Hugo Chávez Presidente

Referencias

    Fuentes

    This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.