Provincia Vallegrande (Bolivia)
Vallegrande (Bolivia)![]() | |||
---|---|---|---|
Provincia de Bolivia | |||
| |||
![]() | |||
Capital | Jesús de Vallegrande | ||
Entidad | Provincia | ||
• País | ![]() | ||
• Departamento | Santa Cruz (Bolivia) | ||
Superficie | |||
• Total | 6 414 km² | ||
Población | |||
• Total | 26 576 hab. | ||
• Densidad | 4,14 hab/km² |
Vallegrande (Bolivia) . Provincia perteneciente al departamento de Santa Cruz en Bolivia. Tiene una extensión de 6 414 km² de superficie y una población de 26 576 habitantes
Creación
Esta provincia fue creada mediante Ley del 23 de enero de 1826 durante la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre conjuntamente a los 5 departamentos con los que fue dividida la República. Inicialmente las provincias Florida y Manuel María Caballero formaban parte de su territorio
Origen del nombre
Asume este nombre por las características de los valles de la región
Geografía
Situación geográfica
Se ubica en la región sur occidental del departamento de Santa Cruz
Límites
- Al norte con las provincias Florida y M. M. Caballero.
- Al sur con la provincia Cordillera y el departamento de Chuquisaca.
- Al este con las provincias Cordillera y Florida.
- Al oeste con los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca.
Superficie
La provincia presenta una extensión de 6 414 km²
Hidrografía
La hidrografía de la provincia está representado por el río Grande o Guapay que recorre el suroeste de la provincia formando una frontera natural de 140 kilómetros con el departamento de Chuquisaca. Otros ríos importantes son el Mizque que recorre el noroeste de la provincia formando frontera natural con el departamento de Cochabamba con una longitud de 80 kilómetros. El río Piray Pani es el más largo dentro de la provincia con una longitud de 93 kilómetros.
Organización político-administrativa
Capital
La provincia tiene como capital a Jesús de Vallegrande
Municipios
La provincia está conformada por los municipios de:
- Valle Grande
- Trigal
- Moro Moro
- Postrer Valle
- Pucara.
Población
Según el censo realizado en 2012 la provincia de cuenta con 26 576 habitantes.
Economía
La economía de la provincia se basa principalmente en la agricultura, ganadería y turismo. Los productos más destacados son los frutales como duraznos o melocotones, manzana, higo y uva cultivada en las zonas altas del municipio de Moro Moro. También son importantes los cultivos de trigo y cebada.
Arqueología y Arte Rupestre
El arte rupestre consiste en pinturas y petroglifitos encontrados en cuevas que fueron utilizadas por el hombre y son esencialmente zoomorfitos, antropomórficos y figuras geométrica que hoy en día siguen siendo enigmáticas.
- San Blas: Gran Caverna, está ubicada aproximadamente a 50 km. de Vallegrande y tiene figuras zoomorfitas rojizas.
- Postrervalle: Ubicada aproximadamente a 50 km. de Vallegrande con figuras antropomorfas y geométricas.
- Cuevas del Diablo: Ubicadas a 19 km. de Vallegrande tienen figuras y pinturas zoomorfitas, antropomórficas y geométricas.
- Paja Colorada: Ubicadas a 19 km. de Vallegrande tienen figuras y pinturas zoomorfitas, antropomórficas y geométricas.
- El Mataral: Ubicado a 10 km. de Pampa Grande y a 5 Km. de Mataral. Esta caverna tiene máscaras antropomórficas grabadas de particular belleza. Adicionalmente, se encuentran figuras zoomorfitas y geométricas.