Vampiros en La Habana
|
¡Vampiros en La Habana! es el segundo largometraje animado de Juan Padrón (creador de Elpidio Valdés). La película trata de una conspiración por parte de las dos bandas organizadas de vampiros ("Capa Nostra" en América y "Grupo Vampiro" en Europa) por apoderarse de la fórmula creada por Berndhart Amadeus que les permite resistir el sol, cada uno con sus propios intereses: El primer grupo pretende destruirla pues atenta contra su negocio de playas para vampiros, y el segundo pretende comercializarla y hacerse ricos, aún cuando la intención original del creador era distribuirla gratuitamente a todos los vampiros. En medio de esta guerra está Kenny Joseph Emmanuel ("Pepito" para los amigos), sobrino de Berndhart y prueba viviente de la eficacia de la fórmula: La ha tomado desde pequeño y, en consecuencia, ha crecido a la luz del sol, ignorando que él mismo es un vampiro.
El filme dirigido por Juan Padrón fue producido por el ICAIC de Cuba, TVE de España y DURNIOK de Alemania. El guión estuvo a cargo de Juan Padrón y Ernesto Padrón.
Trama
La introducción cuenta que los vampiros eran un grupo desorganizado hasta 1870, cuando finalmente se forman dos grupos principales: El primero es formado por vampiros inmigrantes que se reúnen en Chicago bajo el nombre "Capa Nostra", cuyo presidente es Johnny Terrori; el segundo, en Europa, con sede en Düsseldorf, se reúne bajo el nombre "Grupo Vampiro", y eligen como presidente al legendario Conde Drácula. Uno de los hijos de éste, el científico Berndhart Amadeus, trabaja en hacer una fórmula que permita a los vampiros resistir la luz solar, y, tras algunas pruebas en perros vampiros, encuentra lo que pareciera ser la solución. Su padre se ofrece a probarla él mismo, mas la fórmula no funciona y Drácula muere.Ridiculizado, Von Drácula se ve en la obligación de irse, y llega a Cuba con su sobrino Joseph, donde sigue trabajando en su fórmula. Tras experimentar con su sobrino, Von Drácula consigue, en 1933, una fórmula que funciona, y decide compartirla con el Grupo Vampiro para que éstos la distribuyan gratuitamente. Sin embargo, el grupo Capa Nostra amenazaba económicamente al primero, motivo por el cuál, al enterarse de la fórmula, Vampiro decide apoderarse de ella para comercializarla con el nombre de "Vampisol". Johnny Terrori, por su parte, se entera de esto y decide destruir la fórmula para poder seguir manteniendo el monopolio de playas para vampiros, y viaja a Cuba con ese fin. Al mismo tiempo, en Cuba, Joseph, en conjunto con amigos suyos, luchaba contra Gerardo Machado, y su tío, Berndhart, lo necesitaba para la reunión con el Grupo Vampiro, pues era la prueba de que la fórmula funciona.

Como no puede pagarle, los hombres de Tapone clavan una estaca en Terrori, mientras los europeos, en posesión de la fórmula, le proponen a éste hacer negocios con la misma. Capone acepta, mas Pepito, que se sabe la fórmula de memoria, aprovecha la transmisión radial que se está efectuando en ese momento para transmitirla a todos los vampiros del mundo, invalidando entonces cualquier intento de negociar con ella. Los europeos, arruinados, se lamentan mientras Capone se va, dejándoles el ahora inútil pergamino con la fórmula. Cada uno de los miembros tuvo que encontrar una nueva ocupación; la mayoría no muy bien remuneradas.
En la última escena Pepito está dando un recital de trompeta mientras su esposa Lola y su hijo lo miran. Éste abre la boca revelando unos colmillos puntudos, y la escena termina con un narrador diciendo que ahora todos pueden disfrutar del sol gracias a Pepe.
Premios obtenidos
- Tercer Premio Coral de animación. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba.
- Medalla Brassens. Festival Cinematográfico de la Casa de la Cultura de Largnan. Festival de Cultura Cubana. Francia.
- Primer Premio de animación. Festival de Cultura Cubana en Burdeos y Leognan. Francia.
Fuentes
http://www.cubacine.cu/vampiros/home.htm
http://www.terra.es/personal/prometeo/otrofilm/habana.htm
Vampiros en La Habana