Vehemencia
|
Esto tiene sin duda alguna una visión negativa sobre esta palabra porque quiere decir que un individuo que actúa vehementemente lo hace de manera irracional, sin pensar o sin razonar. Es por esto que muchas veces la idea de vehemencia o de alguien que es vehemente nos puede llevar a pensar que se trata de una persona muy impulsiva, que no se detiene a pensar en sus acciones o dichos, que actúa con la emoción más que con la razón y en numerosas ocasiones con violencia.
Sin embargo, el término vehemencia también tiene un sentido positivo que es aquel que supone la noción de compromiso y defensa de determinados valores. Independientemente de cuáles sean estos valores, lo que importa en este sentido es la sensatez y la forma de comprometerse con ellos que una persona puede demostrar.
Muchas veces se hace presente cuando se plantean temas tales como cuestiones políticas, deportes, formas de entender el mundo o incluso estilos personales ya que todas ellas suponen elecciones de la persona que hacen a su identidad y su forma de ser.
Definición
- Como sustantivo femenino. Cualidad de aquello que se manifiesta con fuerza y pasión. Apasionamiento, ímpetu. Irreflexión, impulsividad en el comportamiento o actuación.
Ejemplos:
- Dio una orden llena de vehemencia.
- La vehemencia de su intervención acalló las protestas.
- El joven defendió con vehemencia a su padre, cansado de las acusaciones.
- El volante chileno impactó el balón con vehemencia y anotó el tercer gol de su equipo.
- Necesito un gerente que difunda con vehemencia los valores de esta empresa entre los empleados.
Sinónimos
Antónimos
- Frialdad
- Calma
- Indiferencia