Verruga plantar
|
Las verrugas plantares son verrugas causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Son lesiones pequeñas que aparecen en las plantas de los pies, tienen la apariencia de una coliflor y pueden tener pequeñas manchas negras en su superficie. Debido a la presión que ejerce el cuerpo sobre las plantas de los pies, puede formarse un endurecimiento de la piel encima de la verruga. Pueden ser dolorosas o no serlo, según su tamaño, tiempo de evolución, localización y subtipo de virus del papiloma humano. Se presentan con mayor frecuencia en los niños, adolescentes y ancianos. Se contraen en piscinas y duchas públicas. Se manifiestan como pápulas queratósicas planas de tacto rasposo y color blanquecino, de pocos milimetros que rompen las líneas de la piel. Son capilares trombosados que, al rasparlos con bisturí, producen un sangrado puntiforme. Son dolorosas a la presión lateral y vertical. Pueden aparecer en cualquier parte de la planta y crecen en profundidad. Suele haber una o pocas lesiones aunque en algunos casos confluyen formando “verrugas en mosaico”.
Factores predisponentes
- Son factores predisponentes el uso de lugares públicos donde se pueda producir contagio directo e indirecto del virus como uso de piscinas, baños. La ropa y prendas de vestir como calcetines, chanclas y zapatos favorecen el contagio indirecto de la lesión.
- Pacientes con defensas bajos por enfermedad o tratamientos especiales como el del SIDA hacen que el virus encuentre mayor facilidad para infectar y provocar papilomas o verrugas plantares.
- En contacto con otras partes del cuerpo el papiloma puede provocar su diseminación por otras zonas.
Síntomas
Los síntomas de una verruga plantar pueden incluir:
- Piel más gruesa. A menudo una verruga plantar se asemeja a una callosidad debido a su tejido duro y grueso.
- Dolor. Caminar y estar de pie puede ser doloroso. Presionar los lados de la verruga también puede provocar dolor.
- Pequeños puntos negros. A menudo estos aparecen en la superficie de la verruga. Los puntos son realmente sangre seca contenida en los vasos capilares.
- Crecen muy profundo en la piel. Este crecimiento generalmente ocurre en forma lenta; la verruga empieza de tamaño pequeño y crece a lo largo del tiempo.
Diagnóstico y tratamiento
Prevención
- Higiene diaria del pie y aplicación de crema para mantener la integridad de la piel.
- En piscinas se recomienda el uso de escarpines y chanclas para evitar el contagio por contacto.
- No intercambiar prendas de vestir como calcetines, chanclas, zapatos, etc.
- Tratar patologías de base que favorezca la infección del virus como sudoración excesiva, puntos de sobrecarga, enfermedades vasculares y metabólicas.