Victoria Abajo (Niquero)
Victoria Abajo![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Niquero |
Población | |
• Total | 82 hab. |
Victoria Abajo. Caserío perteneciente a la provincia de Granma, en el municipio Niquero, situado a los 20°01´28” de lat. N y a los 77°29´08” de long. O, a 16 km. de la cabecera municipal, al N de el asentamiento Victoria Arriba, al S de el asentamiento La Ripio, al E de el terraplén Niquero – La Ricardo, al O de el Río Victoria.
Población
La población del censo del 2002 es de 82 habitantes y 28 viviendas. Cuenta con servicio de sala de TV .La actividad económica fundamental es la agrícola, especializada en caña de azúcar.
Surgimiento
Fecha de surgimiento. A inicios del siglo XX. Su nombre surge debido a que las tierras que ocupa este asentamiento poblacional eran propiedad de Enrique del Castillo, que tenía una hija llamada Victoria, y en honor a ella, le entrega estas tierras y le pone su nombre.
Tradiciones y costumbres
Todavía se mantiene el uso de tinajas, pilones, plateros, baúles, palanganas, etc. Aunque no en gran escala pues el tiempo los ha ido deteriorando y no han podido reponerlas. El gusto por la música se debate entre el órgano y popular actual. Las comidas tradicionales de fiesta de fin de año y otras son el lechón asado, el congris y la yuca como vianda. Se mantiene como juego las corridas de cinta, la pelota y el domino aun en las personas mas ancianas. Durante la semana santa se acostumbra a comer pescado (en sus diferentes variantes) y los viernes y tampoco se barría ese día pues el casa llenaba de hormigas. Se comía frijoles con dulce el sábado, este plato lleva leche, azúcar, canela, boniato y casabe.
Fuentes
- Documentos sobre asentamiento poblacional.Planificación Física Granma.
- Diccionario Geográfico de la provincia Granma. Planificación Física Granma.