Vipoma
|
Vipoma. Es un tipo de cáncer muy poco común que generalmente crece a partir de células en el páncreas llamadas células de los islotes.
Nombres alternativos
Tumor productor de péptido intestinal vasoactivo; Tumor endocrino pancreático.
Causas, incidencia y factores de riesgo
Los vipomas hacen que las células del páncreas produzcan altos niveles de una hormona llamada péptido intestinal vasoactivo (PIV). Esta hormona incrementa las secreciones de los intestinos y relaja algunos de los músculos lisos en el sistema gastrointestinal. La causa se desconoce. Los vipomas generalmente se diagnostican en adultos, con más frecuencia alrededor de los 50 años de edad y las mujeres tienen más probabilidad de resultar afectadas que los hombres. Este cáncer es poco común: afecta aproximadamente a 1 de cada 10 millones de personas por año.
Síntomas
Los síntomas que se presentan en la enfermedad son:
- Cólico y dolor abdominal
- Diarrea (acuosa y a menudo grandes cantidades)
- Sofoco o enrojecimiento facial
- Náuseas
- Pérdida de peso
Signos y exámenes
Los signos pueden abarcar:
- Deshidratación.
- Volumen alto de diarrea incluso sin comer.
- Ácido estomacal bajo (acloridria).
Los exámenes abarcan:
- Exámenes de química sanguínea (grupo de pruebas metabólicas completas o básicas).
- Tomografía computarizada del abdomen.
- Resonancia magnética del abdomen.
- Examen coprológico para detectar la causa de la diarrea y niveles de electrolitos.
- Nivel de péptido intestinal vasoactivo (PIV) en la sangre.
Tratamiento
El primer objetivo del tratamiento es la corrección de la deshidratación, para lo cual con frecuencia se administran líquidos intravenosos para reponer los que se pierden con la diarrea. El siguiente objetivo es la disminución de la diarrea. Algunos medicamentos pueden ayudar a controlarla. La octreotida, una forma sintética de una hormona natural, bloquea la acción del péptido intestinal vasoactivo. La mejor posibilidad de curación es la cirugía para extirpar el tumor. Si el tumor no se ha diseminado a otros órganos, la cirugía con frecuencia puede curar la afección.
Expectativas (pronóstico)
Generalmente, los vipomas se pueden curar con cirugía. Sin embargo, en un 1/3 a 1/2 de los pacientes, el tumor ya se ha diseminado para el momento del diagnóstico y no se puede curar.
Complicaciones
- Diseminación del cáncer (metástasis)
- Paro cardíaco por bajo nivel de potasio en la sangre
- Deshidratación
Fuentes
- Medline Plus Vipoma Consultado el 02 de Octubre del 2011