Vireo cantor

Vireo cantor
Clasificación Científica
Nombre científicoVireo gilvus
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves de  Cuba
Orden:Passeriformes
Familia:Vireonidae

Vireo cantor. (Vireo gilvus), pertenece al orden Passeriformes de la familia Vireonidae.

Características

Mide 14 cm de largo, 21,6 cm de ala con ala y un peso de 12 g. Son en general de oliva de color gris por encima, con una corona de color gris que contrasta ligeramente con la espalda gris oliva. Al igual que muchos vireos que cuentan con una supercilium blanco y gris eyestripe. El eyestripe y saberes de esta especie son de un gris pálido que les da un "inexpresivo" aspecto que las distingue de las otras vireos, más audazmente modelados. Los flancos y los lados son de color amarillo pálido, mientras que la garganta, pecho y vientre son casi blancos. Picos y patas son de color gris oscuro a negro. Esta especie no presenta dimorfismo sexual o distintivo plumaje juvenil.

Hábitat

Bosques deciduos y mixtos, arboledas de álamos y árboles de sombras.

Reproducción

Las hembras ponen una nidada promedio de 4, huevos blancos que se han manchado con café o negro. Los huevos miden 19 mm de longitud. La incubación dura 12 días en promedio, y los jóvenes abandonan el nido después de 13 a 14 días. Los padres siguen alimentando a sus crías durante al menos 2 semanas después de su plumaje, pero la fecha exacta se desconoce la independencia. La edad de madurez reproductiva es desconocida, pero se presume que es de aproximadamente 10 meses o durante el primer resorte de una persona.

Alimentación

Se alimentan de insectos.

Subespecies

  • Vireo gilvus amauronotus
  • Vireo gilvus brewsteri
  • Vireo gilvus bulli
  • Vireo gilvus connectens
  • Vireo gilvus eleanorae
  • Vireo gilvus gilvus
  • Vireo gilvus petrorus
  • Vireo gilvus strenuus


Véase también

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.