Virginia Madsen
|
Virgina Madsen. Conocida actriz norteamericana de cine y televisión. Hermana del actor Michael Madsen. Debutó en el cine con la cinta Class en el año 1983 y ha sido protagonista de teleseries como "Todo por triunfar".
Síntesis biográfica
Primeros años
Nació el 11 de septiembre de 1963, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Hija de un bombero llamado Cal Madsen y la escritora Elaine Madsen. Su hermano mayor es el actor Michael Madsen. Virginia Madsen sólo tenía siete años cuando sus padres se divorciaron. Este hecho marcó su infancia y la de sus dos hermanos. Pero Virginia se repuso poco a poco y encaminó su vida hacia el mundo de la interpretación. Ganadora del premio Emmy, estudió en la New High School de Winnetka, en Illinois, y al finalizar sus estudios comenzó a estudiar actuación en el Ted Liss Acting Studio de Chicago y en el Harand Camp Adult Theater Seminar en Elkhart Lake, Wisconsin. Virginia debutó en el cine con la película “Class” (1983), título protagonizado por Jacqueline Bisset, Rob Lowe y Andrew McCarthy.
Comienzos en la actuación
Por el año 1984 llegó su primer protagónico con el filme "Sueños Eléctricos", de corte romántico y ciencia ficción dirigido por Steve Barron. Luego vendrían "Dune" (1984) y "Mr. North" (1988), durante cuya filmación conoció a su futuro esposo, Danny Huston (hijo del legendario John Huston),. Más adelante encarnó a Clara Petacci en la serie para TV titulada "Mussolini: The Untold Story". Continuando en la TV, Virginia ha protagonizado otras teleseries como "Todo por triunfar" o "La muerte no miente" en 1988. Tras conocerse en el rodaje de “Mr. North”, Virginia y Danny Huston, hijo de John Huston, se casaron en el año 1989. Con anterioridad había sido pareja del actor Bill Campbell.
Trayectoria profesional
Con Dennis Hopper dirigiendo, Virginia co-protagonizó junto a Don Johnson y Jennifer Connelly una de sus películas más famosas, “Labios Ardientes” (1990), thriller con el que la actriz de Chicago alcanzó su máxima popularidad internacional, pero a partir de entonces inició una cuesta abajo sin frenos que le llevó a refugiarse en la televisión, pues los papeles que le ofrecieron para el cine fueron, en líneas generales, bastante mediocres.

Más tarde apareció con Sean Connery y Christopher Lambert en “Los Inmortales II: El Desafío” (1991) y “Candyman” (1992), trabajando preferentemente en producciones de televisión y en títulos cinematográficos, por lo general de escasa entidad y presupuesto.
Como curiosidad, cabe decir que su hermano, el también actor Michael Madsen, rechaza ver las películas en las que Virginia sale desnuda, porque le resulta demasiado embarazoso.
En el año 2002 formó parte del reparto de la serie de televisión “American Dreams” y en el año 2004 años gracias a su interpretación en “Entre Copas”, La actriz no sólo regresó al primer plano de la actualidad del cine, sino que además obtuvo la recompensa al trabajo bien hecho siendo nominada al Oscar a la mejor actriz de reparto y ganando el premio del Sindicato de Actores de Hollywood. En la película de terror "Exorcismo En Connecticut" (2009) hacía pareja con Martin Donovan.
Más recientemente trabajó en "Firewall" donde compartió roles junto a Harrison Ford y Paul Bettany y "The Number 23" (2007), protagonizada por Jim Carrey y con la dirección de Joel Schumacher.
Virginia también ha desarrollado una intensa carrera televisiva, protagonizando numerosos telefilms e integrando los elencos de diversas series como "American Dreams", "Justice League", "Smith", "Frasier" o "Monk". Actualmente protagoniza a Cheryl West, en la nueva serie de ABC Family, "Scoundrels".
Vida Personal
Virginia Madsen estuvo casada con el actor Danny Houston entre 1989 y 1992. En 1992 se divorció y comenzó una relación con el actor Antonio Sabato Jr, con quien tuvo un hijo, nacido en 1994, al que llamó Jack.
Filmografía
- Class (1983) de Lewis John Carlino
- Sueños eléctricos (1984) de Steve Barron
- Dune (1984) de David lynch
- Creator (1985) de Ivan passer
- Modern girls (1986) de Jerry kramer
- Fuego con fuego (1986) de Duncan Gibbins
- Zombie high (1987) de Ron Link
- Sin vía de escape (1987) de Wayne Wang
- Mr. north (1988) de Danny Huston
- Hot to trot (1989) de Michael Dinner
- Heart of dixie (1989) de Martin Davidson
- Labios ardientes (1990) de Dennis Hopper
- Los inmortales ii: el desafío (1991) de Russell Mulcahy
- Colette (1991) de Danny Huston
- Candyman (1992) de Bernard Rose
- Caroline at midnight (1994) de Scott Mcginnis
- Blue tiger: furia en la piel (1994) de Norberto Barba
- Ángeles y demonios (1995) de Gregory Widen
- El muerto es un vivo (1996) de Gary Auerbach
- Fantasmas del pasado (1996) de Rob Reiner
- Legítima defensa (1997) de francis ford coppola
- Emboscada (1998) de Ernest R. Dickerson
- Ballad of the nightingale (1998) de Guy Greville-Morris
- The florentine (1999) de Nick Stagliano
- La guarida (1999) de Jan de Bont
- Lying in wait (2000) de D. Shone Kirkpatrick
- Después del sexo (2000) de Cameron Thor
- Almost salinas (2001) de Terry Green
- American gun (2002) de Alan Jacobs
- Artworks (2003) de Jim Amatulli
- Nobody knows anything! (2003) de William Tannen
- Entre copas (2004) de Alexander Payne
- Firewall (2006) de Richard Loncraine
- El último show (2006) de Robert Altman
- El número 23 (2007) de Joel Schumacher
- The astronaut farmer (2007) de michael Polish
- Being michael madsen (2007) de Michael Mongillo
- Ripple effect (2007) de Philippe Caland
- In the shadow of wings (2008) de Arthur Allan Seidelman
- Exorcismo en connecticut (2009) de Peter Cornwell
- Amelia (2009) de Mira Fair
- Father of invention (2010) de Trent Cooper
En producción
- Caperita roja (2011) de Catherine Hardwicke
- The art of love (2011) de Maggie Greenwald
- The bell jar (2012) de Nicole Kassell