Virión
|
Virión. Unidad estructural de los virus. Consta fundamentalmente de dos estructuras imprescindibles: un ácido nucleico (ADN o ARN) y una envoltura proteica (cápside). A estas estructuras básicas se añade en algunos casos una envoltura lipídica (peplos) y/o espículas de glucoproteína.
Estructura
La partícula vírica morfológicamente completa e infecciosa está compuesta por:
- Ácido nucleico vírico: Ya sea ADN o ARN, pero solo uno de ellos, de cadena doble o sencilla. Resultan más frecuentes el ADN bicatenario, lineal o circular, y el ARN monocatenario lineal.
- Proteínas víricas: Conforman la cubierta externa o cápside, compuesta por subunidades denominadas capsómeros. Los capsómeros están formados por una o más subunidades proteicas específicas para cada virus. Los capsómeros son proteínas estructurales, pero el virión puede tener también proteínas enzimáticas y aglutinantes.
- Nucleocápside: Esta es la cápside junto al genoma vírico. Presenta distintas formas. En aquellos virus que poseen envoltura, el virión contiene también una membrana lipídica que envuelve a la nucleocápside y contiene proteínas de origen viral y algunas proteínas de la célula infectada. Entre estos se encuentran virus como el del VIH (con las glicoproteínas gp120 y gp41 virales y algunas moléculas celulares) y el de la gripe (con neuraminidasa y hemaglutinina virales).
Fuentes
- HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L. Definición de Virión. Diccionario de Biotecnología [En línea] [Citado el: 10 de abril de 2014.] http://ciencia.glosario.net/biotecnologia/virión-10214.html
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.