Volcán Apoyeque
Volcán Apoyeque ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
País(es) | Nicaragua |
Provincia(s) | Managua |
Volcán Apoyeque. Es el segundo más peligroso del mundo, después del Iwo Jima, en Japón, según especialistas de Manchester posee una posibilidad real de erupción en los próximos 100 años.
Ubicación
El Volcán Apoyeque, se encuentra en Nicaragua se localiza a unos 10 kilómetros de la Península de Chiltepe, en la costa de la parte central del Lago de Managua, también conocido como Xolotlán.
Descripción
Chiltepe está compuesta por dos lagunas, la de Apoyeque y la de Xiloá. La de Apoyeque se formó después de una erupción del volcán con el mismo nombre. Hizo erupción miles de años atrás cuando en 1988, las temperaturas de la laguna empezaron a subir con su característico olor a azufre. En la actualidad hay fumarolas aún activas en este volcán. A pesar de estar inactivo, hay cierta actividad volcánica alrededor del mismo
La laguna de Xiloá está localizada junto al volcán Apoyeque, en la misma península en el Lago de Managua, la Laguna de Apoyeque está separada de la laguna de Xiloá por una enorme pared volcánica, lo que hace que sea un poco más difícil alcanzarla.
Peligro de un erupción
La erupción del volcán afectaría seriamente a la capital del país, Managua, con una población de 2 millones de habitantes. Además, su erupción podría ser submarina, lo que provocaría un tsunami de gran intensidad.
Primera erupción registrada
Mediante investigaciones realizadas se ha comprobado que su primera erupción fue hace 22 mil años, y desde entonces ha registrado grandes erupciones cada 2.000 años.
Recorrido hasta el volcán
En la actualidad se puede visitar el volcán incluso llegar a la cima del mismo, aunque el camino de tierra es irregular hay cientos de personas que han llegado hasta la misma entrada del cráter.