Walter Zimmer
|
Walter Zimmer. Intendente de Colonia representando al Partido Nacional entre el año 2005 y 2014. Fue militante clandestino en la dictadura y estuvo desencantado de la política antes de adherir a los blancos.
Síntesis biográfica
Nació en Nueva Helvecia el 28 de mayo de 1945, hijo del comerciante rural Octavio Zimmer y de María Rosa González. Padre de tres hijas: Karen, Erika y Kirsten y abuelo de Sofía, Anika y Bruno.
Historia familiar
Su padre es uruguayo y su abuelo también. Su bisabuelo, Joseph Zimmer, era alemán y viajó joven a Uruguay. Vino en la época de la hambruna, en 1862-1863. Con un grupo de inmigrantes entraron por el río Rosario. Era quesero y se estableció en la zona de influencia de Colonia Suiza. Se casó con otra inmigrante. Su abuelo se casó con una austríaca y el padre rompió esa tradición y se casó con una uruguaya.
Estudios
Estudió en la Escuela Pública Nº 10 y cursó el primer año de Educación Secundaria en el Liceo de Nueva Helvecia, culminando sus estudios secundarios en el Liceo “Daniel Armand Ugón” de Colonia Valdense. En 1963 se radicó en Montevideo para estudiar medicina, con 17 años de edad ingresó a la Universidad de la República, inclinándose siempre por la cirugía. Admiraba el “cordobazo” de los estudiantes argentinos y miraba con admiración la revolución cubana.
Se recibió de médico en 1974 y comenzó a ejercer en el Hospital Pasteur de Montevideo. En mayo de 1979 culminó su especialización en cirugía y posteriormente se recibió de endoscopista. El 14 de junio de ese año se radicó en Colonia junto a su familia. Como médico se desempeñó en varios cargos, llegando a ser Presidente de la Asociación Médica de Colonia. Pertenece al Comité Científico de la Sociedad de Cirugía.
Como deportista
Se destacó como deportista en varias disciplinas e integró la directiva del Club Yachting y Pesca, que llegó a presidir.
Inicios en la política
En el tercer año de Facultad, entre 1966 y 1967 se vinculó al Partido Demócrata Cristiano (PDC). Tenía amigos que militaban allí. Posteriormente sintió simpatía por el Movimiento 26 de Marzo, el brazo político del MLN, en el que lideraban el escritor Mario Benedetti y el antropólogo Vidart.
En su juventud fue miembro periférico del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, lo que explica su muy buena relación con miembros del gobierno pese a haber sido electo por el Partido Nacional.
Dice que nunca tiró un sólo disparo durante los años de guerra sucia. Pero en una entrevista con Últimas Noticias contó: "hice alguna cosa más que llevar un papelito".
En aquella nota de octubre de 2011, no justifica las muertes del Movimiento de Liberación Nacional pero acepta hablar de "ajusticiamientos".
Su familia es blanca de origen. Militó junto a su padre en la lista 19 del Partido Nacional en Colonia Suiza.
Trayectoria política
En 1974 se recibió como médico y en 1979 se radicó en Colonia como cirujano. En ese tiempo se sentía “tupamaro”.
En Colonia, Zimmer formó un grupo clandestino junto a compañeros del 26 de Marzo. Hasta 1984 militó en comités de base, pero los “lineazos” que llegaban desde Montevideo lo empezaron a incomodar.
“Como dirigente del Frente Amplio en Colonia fui cuestionado por el Partido Comunista. Me quiso enviar a un tribunal de disciplina por no acatar, pero yo les dije: 'No se preocupen muchachos, no hace falta, yo me voy, pero me voy por la puerta grande, por donde entré me voy'", relató Zimmer.
Durante dos años no tuvo militancia política, hasta que un amigo, Juan Carlos Curbelo, entonces intendente de Colonia, le pidió una mano.
Fue así que, de a poco, se vinculó nuevamente con el Partido Nacional, primero al Movimiento Nacional de Rocha de Carlos Julio Pereyra.
Luego pasó por Desafío Nacional, liderado por el ex canciller Álvaro Ramos, para desembocar en Alianza Nacional, el sector que fundó y lidera el senador Jorge Larrañaga.
Actualmente se define como “un nacionalista progresista”. “Me considero un tipo filosóficamente de izquierda, milito dentro de un partido donde intento marcar la impronta de izquierda, porque considero que la izquierda y el progresismo no son patrimonio del Frente Amplio”, sostuvo.
Intendente
- Elecciones municipales en el 2005
Walter Zimmer fue uno de los candidatos nacionalistas, se impuso en los comicios municipales de Colonia, según las proyecciones de escrutinio en el departamento. Asimismo, su principal rival, el también blanco Carlos González, llamó anoche al vencedor para reconocer su derrota y desearle lo mejor en su administración.
Pese a que el Encuentro Progresista-Frente Amplio (EP-FA) ansiaba durante la campaña dar la "sorpresa", la elección se transformó en una "interna" blanca entre Zimmer --apoyado el ex presidente por Luis Alberto Lacalle y el senador Francisco Gallinal, entre otros--y González, considerado el sucesor del actual jefe comunal, Carlos Moreira.
Las primeras proyecciones del escrutinio señalaban que los blancos habrían obtenido el 55% de los votos, el EP-FA el 35%, mientras los colorados habrían recibido un 7% de adhesión.
Los blancos han ganado en Colonia todas las elecciones municipales desde 1958 hasta la fecha. En relación a lo que ha sido su campaña, Zimmer dijo estar tranquilo. "Hemos trabajado en grupo, con propuestas y soluciones viables. Destacó que "hemos buscado los recursos, conseguimos respuestas que pueden ser importantes tanto a nivel sanitario como laboral para el departamento".
El Dr. Zimmer obtuvo el respaldo de ocho mil votantes, logrando cuatro bancas en la Junta Departamental de Colonia y asumiendo la titularidad de la Secretaría de Acción Social de la Intendencia, cargo que ocupó hasta el año 2005. En las elecciones municipales del año 2005, Zimmer encabezó la “Lista 19” y con más de 25.000 votos resultó electo Intendente de Colonia.
- Elecciones 2009
En las elecciones de octubre de 2009 apoyó a Ricardo Planchón Geymonat y se postuló a la reelección en 2010, que logró. A inicios de 2012, impedido de una nueva reelección, explora su futuro electoral a nivel partidario.
El 8 de julio asumió su segundo período como Intendente, tras ser reelecto en las elecciones del 9 de mayo de 2010.
- Procesado con prisión
Es el primer intendente en ejercicio de sus funciones que es procesado con prisión. Fue procesado con prisión el 28 de marzo de 2014 por delito de abuso de funciones y falsificación de documentos públicos.
- Liberación de Zimmer
La Justicia otorgó la libertad al exintendente de Colonia, Walter Zimmer, quien había sido procesado el pasado 28 de marzo por el delito de abuso de funciones.
Origen del apellido Zimmer
Es una palabra de origen suizo-alemana, que quiere decir cuarto, pieza, habitación. Es un apellido común en Alemania. Incluso a la calle que pasa por lo que era el límite entre Berlín Este y Oeste, le pusieron ZimmerStrasse.
Véase tambien
Fuentes
- subrayado.com.uy Consultado el 20 de octubre de 2015
- elobservador.com.uy Consultado el 20 de octubre de 2015
- uruguaytransparente.org.uy Consultado el 20 de octubre de 2015
- espectador.com Consultado el 20 de octubre de 2015
- uypress.net Consultado el 20 de octubre de 2015
- El País Consultado el 20 de octubre de 2015