Wendy Guerra
|
Wendy Guerra. Cineasta, poeta y novelista cubana.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana, en 1970, donde vive actualmente con su esposo, el pianista Ernán López-Nussa.
Trayectoria artística
Trabajó desde su infancia como actriz en cine y televisión. Sus primeros poemas fueron publicados a los diecisiete años, bajo el título Platea a oscuras (1987). Este poemario y otro publicado en 1996, Cabeza rapada, obtuvieron muy buenas críticas.
Es graduada de Dirección de Cine en el Instituto Superior de Arte (ISA) y fue alumna de Gabriel García Márquez en su taller de guiones «Cómo contar un cuento», impartido en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños.
Su novela Todos se van recibió el Premio de la Editorial Bruguera. También recibió el «Premio de la Crítica» del periódico español El País como Mejor Novela en 2006. Luego, obtuvo en Francia, el Premio Carbet des Lycéens en 2009.
Recibió becas de especialización en París, Nueva York y Los Angeles para buscar información sobre la escritora Anaïs Nin. De ese trabajo resultó su tercera novela: Posar desnuda en La Habana, donde mezcla ensayo y ficción sobre los diarios de Nin y su estadía en la isla. La novela se publicó en Cuba, en 2014, y fue presentada en la sala Alejo Carpentier, de La Cabaña, durante la 23a Feria Internacional del Libro en La Habana.
Ha sido jurado de numerosos festivales de cine, entre los que cuenta recientemente el Festival International du Court-Métrage, Francia, 2012. Ha sido traducida a trece lenguas.
Distinciones
En 2010, el gobierno francés le otorgó la Orden de Chevalier des Arts et des Lettres. Forma parte del grupo Bogotá 39, que reúne a las 39 voces de escritores latinoamericanos relevantes. Su novela Todos se van fue seleccionado por la revista Latina como uno de los 9 mejores libros del año publicado por un autor latinoamericano en Estados Unidos (The 9 Best Books of the Year by Latino Authors). Actualmente escribe para el diario El Mundo (España), en su blog Habáname.
Obra
Poesía
- Platea oscura (1987).
- Cabeza rapada, ed. Letras Cubanas (La Habana, 1996)
- Ropa interior, ed. Bruguera (Barcelona, 2008)
- Poèmes (inédits), éd. Stock (París, 2009)), edición conjunta con el poeta serbio Sasa Stanisic.
Novela
- Todos se van, ed. Bruguera (Barcelona, 2006) / Tout le monde s'en va, éd. Stock (Paris, 2008) / Tutti se ne vano, ed. Le Lettere. Firenze (Italia, 2008) / Alle gehen fort, ed. Lateinamerika, Solothurn (Alemania, 2008) / Всички си тръгват. Sofia, (Bulgaria, 2010) / Alla ger sig av, ed. Bokförlaget Tranan. Estocolmo (Suecia, 2010) / Everyone Leaves (Estados Unidos, 2012).
- Nunca fui Primera Dama, ed. Bruguera (Barcelona, 2008) / Mère Cuba, éd. Stock (Paris, 2009) / Nunca fui primeira-dama, ed. Benvira (Brasil, 2010).
- Negra, ed. Anagrama (Barcelona, 2013).
Ficción
- Posar desnuda en La Habana. Diario apócrifo de Anaïs Nin, ed. Alfaguara (2010) / Poser nue à La Havane, ed. Stock, (Paris, 2011).
- Posar desnuda en La Habana, Letras Cubanas, La Habana, 2013