Whisky (Película)
|
Whisky. Largometraje de ficción uruguayo, dirigida por Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella, producida en conjunto con Argentina, Alemania y España, en 2004 .
Sinopsis
Ante la visita de su hermano, al que no ve hace años, Jacobo Köller, el dueño de una fábrica de medias, le pide a una empleada que se haga pasar por su esposa. Con el transcurso de los días, los sentimientos no expresados hacen crecer la tensión entre los tres.
Argumento
Whisky es una historia de amor, celos y traición. Un extraño triángulo amoroso protagonizado por tres personajes decadentes, en donde todo lo que se sugiere es mucho peor que lo que se dice, en una historia que se cuenta con humor y melancolía.
La película trata de dos hermanos judíos, ambos dueños de fábricas de medias. Uno es Herman, un industrial exitoso que vive en Porto Alegre, Brasil. El otro es Jacobo, quien lleva una vida aburrida y rutinaria en Montevideo y en cuya vieja fábrica trabaja Marta.
La visita que Herman decide hacer a su hermano impulsa a Jacobo a solicitarle a su empleada que asuma por unos días el rol de esposa. El trío viajará a un balneario en Piriápolis donde Marta, Herman y Jacobo estrechan lazos y durante un breve período Jacobo y Marta saldrán de la rutina que los agobia en Montevideo.
Ficha técnica ampliada
- Titulo Original: Whisky
- Dirección: Juan Pablo Rebella, Pablo Stoll
- Idioma Original: Español
- Formato: 35 mm
- Tipo: Color
- Duración: 94 min.
- Año de producción: 2004
- Productora: Control-Z Filme
- Guión: Pablo Stoll, Juan Pablo Rebella, Gonzalo Delgado
- Producción: Fernando Epstein, Hernán Musaluppi, Christoph Friedel
- Fotografía: Bárbara Álvarez
- Edición: Fernando Epstein
- Música: Pequeña Orquesta Reincidentes
- Sonido: Catriel Vildosola, Daniel Yafalián
- Dirección Artística: Gonzalo Delgado
Intérpretes
- Andrés Pazos
- Mirella Pascual
- Jorge Bolani
- Ana Katz
- Daniel Hendler
- Adrián Biniez
- Leonor Svarcas
Comentarios
Algunos premios y distinciones
- 2003, Sundance Film Festival, Edición 19º, NHK International Filmmakers Awards, Películas Latinoamericanas, Premio Sundance/NHK a los Cineastas Internacionales
- 2004, Festival de Cannes, Edición 57º, Un Certain Regard (Una Cierta Mirada), Premio FIPRESCI
- 2004, Festival de Cannes, Edición 57º, Un Certain Regard (Una Cierta Mirada), Premio Mirada Original
- 2004, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Edición 30º, Largometraje, Colón de Plata a la Mejor Dirección
- 2004, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Edición 30º, Largometraje, Colón de Oro del Jurado al Mejor Largometraje
- 2004, Festival de Gramado - Cinema Latino e Brasileiro, Ficción, Premio del Público
- 2004, Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine, Ficción, Mejor Actuación Femenina
- 2004, Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine, Ficción, Mejor Guión
- 2004, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Edición 26º, Ficción, Premio Glauber Rocha. Mención
- 2004, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Edición 26º, Ficción, Premio Universidad de La Habana.
- 2004, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Edición 26º, Ficción, Primer Premio Coral.
- 2004, Tokyo International Film Festival, Edición 17º, Competencia Internacional, Gran Premio.
- 2004, Tokyo International Film Festival, Edición 17º, Competencia Internacional, Premio a la mejor actuación femenina.
- 2005, Premio Ariel - Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Edición 47º, Mejor Película Iberoamericana.
- 2005, Premios Goya, Edición 19º, Película, Mejor Película Extranjera de habla hispana
- 2005, Transilvania International Film Festival (TIFF), Ficción, Trofeo Transilvania
Fuente
- Artículo: Ficha de la película. Disponible en: Portal del Cine latinoamericano.
- Artículo: Criticas. Disponible en: La off off crítica
- Artículo: Reparto. Disponible en: Filmaffinity.