Wilfredo Yasel Aroche Jiménez
Wilfredo Aroche ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Wilfredo Yasel Aroche Jiménez |
Fecha de nacimiento | 1996 |
Lugar de nacimiento | La Habana, ![]() |
Nacionalidad | Cubano |
Residencia | ![]() |
Altura | 5 pies |
Peso | 174 libras |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Posición | 2da, 3ra base,Torpedero |
Número | 5 |
Liga | Serie Nacional de Béisbol |
Entrenador | Rolando Verde |
Trayectoria | |
Torneos | |
Wilfredo Aroche. Deportista cubano de la especialidad de Béisbol. Bateador de buen tacto, sabe halar la bola para su mano de batear y por detrás del corredor. También empuja la bola por la zona de 3ra y el short.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1996 en Ciudad de la Habana, La Habana, en Cuba. Su estatura es de 5 pies y un poco más; pesa alrededor de 174 libras, lanza a la derecha y batea a la zurda. Tiene de ídolo a Germán Mesa, Padilla y a Lázaro Vargas, quiere ser como ellos.
Series nacionales
Estuvo en varias series nacionales, provinciales y juveniles destacándose por su hermética defensiva en 3ra base. Entre sus compañeros se encuentran figuras de la talla Stayler Hernández, [[Cristóbal Torriente|Torriente, Urgelles, Frank Montie, etc.
Su gran virtud es su colocación para el fildeo y su valentía para enfrentar los fuertes batazos que dan los contrarios por el cuadro. Ofensivamente, no se destaca, en sus inicios, pero de un tiempo para acá se ha hecho sentir madero en ristre.
Desempeño internacional y nacional
Tuvo participación internacional con equipos juveniles y en topes de la preselección nacional juvenil. A su favor siempre tiene su –disciplina, caballerosidad y deseos de jugar al béisbol.
Resultados
Con su equipo Industriales, ha alcanzado buenos resultados en la Serie Nacional de Béisbol, aunque solo en esta ocasión ha pasado a la 2da fase con el equipo azul (2018). Ha sabido reponerse de lesiones y conquista a más de un fanático de la capital y del país.
Actualidad
Muestra uno de los mejores promedio al bate en la actual serie 58 de la pelota cubana, se le ve seguridad, aplomo y seriedad en su trabajo. Muestra sencillez y parece ser uno de los llamados a preselección nacional. En estos momentos lucha por llevarse el título de bateo ya que promedia por encima de 380 de average. Tiene casi 100 hits.
Escucha atentamente a su mentor Rey Vicente Anglada, todo un maestro en el béisbol. Y del mismo modo a su entrenador de bateo, Rolando Verde.
Véase también
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Guía de Béisbol
- Joven Club Stgo XIX, Santiago de Cuba, Cuba