Yambo

El yambo , es un pie de métrica constituido por una sílaba breve y otra larga. Originariamente, el yambo era uno de los pies de la métrica grecolatina. El ritmo yámbico en la métrica de lengua española se produce cuando llevan acento las sílabas pares de un verso, es decir, se trata de un pie formado por una sílaba no acentuada seguido de otra acentuada. Se considera que el pie yámbico es el más semejante a la cadencia natural del habla.

El yambo en la literatura griega

En la literatura griega, el yambo da nombre a la poesía yámbica, la cual parece tener su origen en las canciones populares ligadas a los cultos religiosos del nacimiento y la muerte. La palabra, proveniente del término asiático iambos, aparece por primera vez en un texto de Arquíloco de Paros, con el sentido de composición satírica. Este tipo de poesía emplea en su métrica el yambo y su pie contrario, el troqueo.

Véase también

  • Troqueo
  • Trímetro yámbico
  • Pentámetro yámbico
  • Pie (métrica)
  • Acento (métrica)

Referencias

Bibliografía

  • VV.AA. (2002). . Madrid: Editorial Gredos.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.