Yana
|
Yana. Árbol muy común en toda la Isla, en las costas bajas y pantanosas y en las decembocaduras de los ríos, donde forman extensas colonias llamadas yanales.
Nombre común
Yana
Nombre científico
- Conocarpus erecta L.
- Fam. Combretáceas.
Nombres vulgares
- Mangle botón, mangle colorado (Puerto Rico)
- Buttonwood, button-tree (Florida y Antillas Inglesas)
- Botoncillo, mangle, mangle negro, mangle prieto (México)
- Mangle (Santo Domingo)
- Zaragoza (Colombia y Panamá)
- Mangle botoncillo (Venezuela y Puerto Rico)
- Mangle piñuelo, mangle torcido (Panamá)
- Mariquito (Costa Rica)
- Manglier gris (Antillas Fancesas).
Partes empleadas
- La corteza.
- Las hojas.
Hábitat y distribución
Arbol muy común en toda la Isla, en las costas bajas y pantanosas y en las decembocaduras de los ríos, donde forman extensas colonias llamadas yanales. Existen también en las demás Antillas Mayores, las Islas Virgenes, la Florida, las Bermudas, la América tropical continental y en el Africa occidental tropical.
Aplicaciones
La corteza amarga encuentra uso localmente en México,según Standley, en medicina, como tónico y astringente. Según Grosourdy, las hojas y la corteza son consideradas como tónico muy buenos, la corteza como febrífugo bastante poderoso y que le polvo se emplea desdde 24 g a una cucharaditas de las de café hasta una oz o una cucharda de las de sopa, dividida esa dosis en unas 3 ó 4 tomas, que se administrará en el término del día, después de mezclado con miel de abejas o con un jarabe conveniente. El cocimiento peparado con 2 ó 3 oz, uno a uno y medio manojop de corteza picada y machacada, y una botella de agua, reduciéndola por la ebullición a media botella, después de endulzada se administra por taza en la apirexia.
Grosourdy atribuye también propiedades tónicas febrifugas al júcaro o júcaro negro (Bucida Buceras L.), de la familia de las combretáceas, especie que crece en los mismos lugares que la yana.
Fuentes
- Roig, Juan Tomás:Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba.