Yangtze
|
Río Yangtze. También denominado Yangzi Jiang ó Yang Tsê-Kiang (río azul) y Chang Jiang (río largo), constituye el río más largo del continente asiático y el tercero más largo en el mundo, después del río Nilo en África, y el Amazonas en Sur América. Discurre en su totalidad por territorio de China. Tiene 6300 km de longitud y desemboca en el Mar de la China oriental.
Historia
Aunque fuera de China, el río en su totalidad se conoce con el nombre de Yangtzé. Para los chinos sólo se denomina así el tramo que discurre, a lo largo de unos 645 km, por la región asociada con la dinastía Yang (que floreció alrededor del siglo X a.C).
Desde su cabecera, hasta Yibin, el río se llama Jinsha (Chin-sha, "Arena dorada"). Además, recibe nombres distintos según las diferentes provincias por las que pasa.
El nombre oficial para el río en su totalidad es Chang Jiang (Chang Kiang), traducible como: río largo.
Recorrido
El río Yangtze nace en los montes Kunlun, dentro del sector suroccidental de la provincia de Qinghai, y fluye hacia el sur recorriendo territorio de las provincias de Sichuan, Tíbet y Yunnan hasta cerca de la ciudad de Huize, donde gira bruscamente hacia el noreste. Desde aquí, siguiendo primero dirección noreste y luego este, atraviesa China central bañando las provincias de Sichuan, Hubei, Anhui y Jiangsu antes de desembocar en el Mar de la China oriental, unos 23 km al norte de Shanghái.
Cabecera
La cabecera del Yangtzé se halla a unos 4900 m. En su descenso hacia el mar desciende hasta una altitud de 305 m en Yibin, en la provincia de Sichuan, lugar a partir del cual el río es navegable, y hasta los 192 m en Chongqing.
Entre Chongqing y Yichang, atraviesa espectaculares gargantas (Qutang, Wuxia, Xiling), que tienen una longitud de 320 km, y en donde la altitud es tan sólo de 40 m. Estas gargantas son famosas por la belleza del paisaje que las circunda.
A partir de Yichang, situada a 1600 km de la desembocadura, pueden navegar barcos de vapor; y desde Wuhan (ciudad constituida a partir de la unión de Wuchang, Hankou y Hanyang), a unos 1000 km aguas abajo, ya pueden hacerlo barcos transoceánicos.
Durante los últimos 320 km de su recorrido el río fluye prácticamente a nivel del mar.
Cuenca y afluentes
La cuenca del Yangtzé y sus afluentes ocupan un área de más de 1.683.500 km2. Sus principales afluentes son los ríos Han, Yalong, Jialing, Min y Tuo He, al norte y al sur, y Wu, en la provincia de Zhejiang.
El río se comunica mediante el Gran Canal con el Huang He (río Amarillo).
El río Yangtzé y sus afluentes forman una gran red para el transporte fluvial por el corazón de algunas de las regiones de China más pobladas y más desarrolladas desde el punto de vista económico.
Las ciudades más importantes por las que pasa el río, además de las ya mencionadas, son las de Nanjing, Anqing, Wuchang y Hanyang. La provincia de Jiangsu, que es en su mayor parte una zona deltaica llana colmatada por los sedimentos arrastrados por el Yangtzé (más de 170 millones de metros cúbicos por año), constituye una de las principales regiones arroceras de China.
El río aporta un caudal medio en su desembocadura de 4 millones de litros por segundo.
Gargantas
Las gargantas del Yangtzé, también conocidas como las Tres Gargantas, son famosas por la belleza del paisaje circundante, lo que las ha convertido en una importante atracción turística.
Las tres gargantas del río Yangtze son uno de los puntos panorámicos de la China más famosos. Se extienden por 200 km a lo largo del río, y los acantilados en ambos lados de los estrechos pasajes alcanzan los cientos de metros de altura.
Las cimas pueden alcanzar hasta los 2.000 metros de altitud y aún cuando el nivel del agua haya subido los 175 m, una vez el proyecto de la presa de las tres gargantas esté finalizado (los últimos 40 m proyectados para el 2009), el impacto visual de las gargantas mantendrá su esplendor, ofreciendo todavía un magnífico paisaje.
La primera de las tres gargantas, Qutang Xia, o la garganta Qutang es la más corta de las tres con tan sólo 8 km de largo pero es considerada la más espectacular por los gigantescos picos que se elevan a ambos lados en unos pasajes muy estrechos y el río curveando en intervalos cortos.
La segunda de las gargantas, la garganta Wu, mide unos 40 km de largo y cubre el área donde el Shennong Xi intercepta al río Yangtze.
La tercera y última de las tres gargantas, la garganta Xiling, es la que atraviesa más territorio con casi 80 km de largo. Al final de esta se puede apreciar a lo lejos el inmenso proyecto de la Presa de las Tres Gargantas.
El gobierno chino lleva a cabo la construcción de esta presa sobre el cauce del río Yangtzé, en las proximidades de la ciudad de Yichang.
Cuando la presa esté finalizada un lago artificial embalsará las aguas del río, lo que provocará el aumento del nivel de sus aguas corriente arriba y el anegamiento de más de 100 localidades.